
Crimen de Lucas: prisión perpetua para tres policías de la Ciudad
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
Tres días después del crimen del joven Lucas González, de 17 años, el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas finalmente fueron encarcelados.
Noticias 22/11/2021 RedacciónLos tres efectivos de la Policía de la Ciudad acusados por el asesinato de Lucas González quedaron detenidos, luego de que el juez Martín Del Viso aceptara el pedido de los fiscales y ante la presión tanto del Gobierno porteño como del abogado de la familia del joven futbolista, Gregorio Dalbón.
Tres días después del crimen ocurrido en el barrio de Barracas, el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas finalmente fueron encarcelados.
En la noche del pasado viernes, el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 32, Leonel Gómez Barbella, y el de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Andrés Heim, habían solicitado al magistrado que avanzara en la detención de los uniformados, que ya habían sido apartados de la fuerza por orden del ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´Alessandro.
Los fiscales advertían sobre el riesgo de fuga y la posibilidad de que pudieran entorpecer la investigación.
Según trascendió, Gomez Barbella y Heim habían planteado que los imputados "tergiversaron los hechos al momento de informarlos a la autoridad judicial para mejorar su situación procesal, circunstancia que daría cuenta no sólo de su voluntad de sustraerse del proceso penal que se le sigue, sino también entorpecer la investigación".
Qué dijo la autopsia
Peritos forenses realizaron este sábado la autopsia al cuerpo de Lucas González, el joven futbolista de las inferiores de Barracas Central que fue asesinado por efectivos de la Policía de la Ciudad el miércoles pasado, y determinaron la causa médica de la muerte.
Las tareas se llevaron a cabo en la Morgue Judicial, ubicado en la sede del Cuerpo Médico Forense, en Junín 762, en el barrio porteño de Balvanera.
La demora se debió a que la familia del joven decidió donar sus órganos, en primera instancia, y luego hubo 48 horas para que las partes designen sus peritos para supervisar la acción.
La autopsia fue realizada por los doctores Patricia Estela Gómez y Alejandro Félix Rullan Corna, integrantes del Departamento de Tanatología de la Morgue Judicial.
Según señalaron fuentes judiciales, el informe preliminar señala que la muerte de Lucas González se debió a una "lesión por proyectil de arma de fuego en cráneo" que provocó una "hemorragia meningoencefálica". Asimismo, durante la autopsia se pudo comprobar que, además del disparo que impactó en la cabeza, también hay "un surco en el pómulo derecho", producto de otra bala que hirió al joven futbolista.
EPD / HORACERO
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
Los sectores que mostraron niveles fueron Refinación de petróleo, Industrias metálicas básicas, Papel y cartón, Sustancias y productos químicos y Minerales no metálicos.
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.