
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
Amado Boudou, el exvicegobernador Gabriel Mariotto y Alicia Castro presentaron "Soberanxs", una nueva corriente política que busca debatir políticas de soberanía en el Frente de Todes.
Noticias 28/11/2021 RedacciónEn un acto realizado en el porteño barrio de San Telmo, en el Centro Cultural Mugica, se presentó un nuevo espacio del Frente de Todes que se propone dar debates sobre temas cruciales que hacen a la soberanía.
El exvicepresidente Amado Boudou, el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y la exembajadora Alicia Castro presentaron "Soberanxs", una nueva corriente política que busca debatir sobre la deuda externa, el comercio exterior, la pobreza, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria dentro de la coalición del Frente de Todes (FDT).
"Soberanxs no viene a romper nada, viene a ayudar a sanar la patria con (el presidente) Alberto Fernández y con (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, con la tradición del peronismo para tener una patria libre, justa y soberana", anunció Boudou desde el escenario que compartió con Mariotto y Castro en el Centro Cultural Mugica del barrio porteño de San Telmo, en el Día de la Soberanía.
En ese sentido, el exministro de Economía sostuvo que "queremos que sea un hecho natural ganar las elecciones de 2023, a eso venimos a aportar".
"Proponemos algo que hace mucho decimos y escuchamos en boca del Presidente el último miércoles. Las discusiones tenemos que darlas dentro del FdT, no tenemos que esconderlas", remarcó Boudou.
El exvicepresidente también se refirió a la relación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que "este problema no lo inventó Alberto Fernández, lo vino a heredar de Mauricio Macri y su gobierno".
"No es una cuestión nueva, después del gobierno de (Juan Domingo) Perón, a mediados de los años '50, Argentina entró a ese organismo de la mano de la 'revolución fusiladora'. El propio Macri confesó que le dieron un préstamo para llegar al final de la elección. Era un préstamo para que llegara a su segundo mandato. Ahí esta la ilegitimidad de ese crédito", advirtió.
Boudou, por otra parte, también se refirió a los "presos políticos" y consideró que son víctimas "del sistema judicial".
Por su parte, Mariotto sostuvo que "cerrar la grieta significa reconstruir la Argentina" para discutir proyectos, planes, con todos los sectores" y expresó que "con la justicia social y la grandeza de la nación vamos a discutir el programa para salir de esta situación".
En tanto, Castro dijo que la pandemia de coronavirus "descorrió el velo de la violencia profunda de la desigualdades y demostró que el capitalismo no es compatible con la supervivencia humana" y sostuvo que "es hora, entonces, de proponer una nueva agenda de prioridades".
La dirigente social jujeña Milagro Sala también estuvo presente en el encuentro a través de un video que envió para la presentación del espacio.
"Soberanxs no viene a romper nada, viene a ayudar a sanar la patria con (el presidente) Alberto Fernández y con (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, con la tradición del peronismo para tener una patria libre, justa y soberana"Amado Boudou
“Es importante el desafío que están tomando. Entiendo que van a discutir el no pago a la deuda con el FMI, la situación de los presos políticos en el país. Les deseo la mejor de las suertes. Patria sí, colonia no”, señaló Sala al cierre del video que grabó desde su casa, donde se encuentra privada de su libertad.
El lanzamiento de Soberanxs fue acompañado por una fiesta en la calle, en donde se siguió la presentación a través de una pantalla que se colocó en el exterior del centro cultural Mugica.
Luego de la presentación oficial, los coordinadores de cada una de las comisiones que se conformaron dieron cuenta de los principales ejes de los debates que se realizarán al interior de cada una de ellas, según indicaron voceros de la agrupación.
Todos los presentes asumieron el compromiso de impulsar los debates en todas las provincias del país para “unir, organizar y movilizar a todos y todas las que luchan, desde distintos espacios, por un país igualitario y por un mundo mejor”, según se consignó.
También forman parte de Soberanxs el sociólogo Jorge Elbaum; el escritor Mempo Giardinelli; el referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) Nahuel Levaggi; el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José "Pepe" Sbatella; la actriz Cristina Banegas; la economista Felisa Miceli; la historiadora Araceli Bellotta y el economista Hernán Arbizu.
En la presentación también estuvieron, entre otros, la diputada nacional del FdT Fernanda Vallejos; los metrodelegados Alberto Pianelli y Néstor Segovia; las actrices Luisa Kuliok y Rita Cortese, y el periodista Martín García.
Santa Fe en Soberanxs
Antonio Miguel Yapur, coordinador de El Manifiesto Argentino en Santa Fe, señaló que ese colectivo saludó con su presencia en el acto la relevancia de este nuevo espacio y no dudó en integrarse al mismo con un conjunto de ideas que vienen expresando públicamente.
Comunicado de El Manifiesto
"El Manifiesto Argentino de Santa Fe expresa su beneplácito por la conformación de una nueva expresión
política presentada como SoberanXs desde donde se convoca al arco progresista y latinoamericanista dentro del Frente de Todxs.
La participación del compañero Mempo Giardinelli como uno de los convocados para su lanzamiento n el Centro Cultural Carlos Mugica, y como Coordinador de la Comisión Nueva Constitución, nos reconfirma en el camino elegido desde nuestra creación y nos da la oportunidad de participar activa y directamente en el debate para trazar el camino que sostenga y fortalezca el rumbo iniciado el 10 de diciembre de 2019 hacia la concreción de una Patria Grande libre, justa y soberana".
Fuente Télam / HORACERO
Dirigentes del FdT repudiaron las declaraciones del conductor, quien sostuvo que "la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina".
En Mendoza la "Marcha Blanca" fue recibida por miles de personas en la estación Palmira, a unos 40 kilómetros de la capital provincial después de 30 años sin trenes.
En su Congreso Extraordinario, el Partido Socialista de Santa Fe resolvió por amplia mayoría algo que ya veían con simpatía: integrar el frente liderado por el macrismo.
Lula le confirmó al presidente argentino el financiamiento con 600 millones de dólares con los que se concluirá la etapa que permitirá a la Argentina autoabastecerse de energía.
La mayoría de las empresas sólo contrata empleados bajo esa modalidad, para evitar el pago de aportes patronales, jubilación y obra social. Es una forma laboral precarizada.
Este jueves se conoció el veredicto de los jefes policiales que estuvieron a cargo del operativo del 4 de abril de 2007, en Arroyito, donde asesinaron a Carlos Fuentealba.
Así lo indicó la CAME en referencia al feriado del 1º de mayo. "No hubo movimiento masivo y la gente priorizó destinos sin multitudes", señalaron en un informe.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.