
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Tras la difusión de una información sobre el ingreso al país de un crucero con un caso positivo, la ministra desmintió la noticia y pidió que “chequeen las fuentes" para no alarmar.
Noticias 30 de noviembre de 2021 RedacciónTras la difusión de un supuesto ingreso de un buque sin control previo de covid, la ministra de Salud, Carla Vizzotti salió a desmentir este rumor y afirmó: "el buque dio aviso de un caso positivo", y se diagramó entonces un operativo en el que "se realizaron más de 300 PCR en 24 horas".
En este sentido, la ministra señaló que todos los casos fueron negativos, incluyendo la del caso, que "continúa aislado junto a sus contactos estrechos".
"La información difundida sobre el crucero Hamburg es falsa. El buque dio aviso de un caso positivo, se programó un operativo y se realizaron más de 300 PCR en 24 horas. Todas fueron negativas incluyendo la del caso, quien continúa aislado junto a sus contactos estrechos", publicó en su cuenta de Twitter.
Y en esta línea, la titular de la cartera de Salud lamentó: “Nadie nos consultó antes de la publicación de la nota, lo cual hubiese evitado que se difundiera información incorrecta.
No nos vamos a cansar de recomendar que chequeen con fuentes oficiales y confiables, y de esta forma aportar calma en esta situación tan particular”.
Por otra parte, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, también negó que haya sido admitido por error el ingreso del crucero proveniente de Cabo Verde, y agregó que el caso no se difundió oficialmente antes de confirmar los casos positivos “para no producir alarma”.
“Hacía dos o tres días que se había comunicado solo un caso positivo del crucero. Hasta tanto, no se podía tomar contacto con las autoridades sanitarias del crucero, no se podían tener certezas. El sábado, cuando se llegó al puerto de Buenos Aires, se tomaron las medidas”, agregó la funcionaria.
EPD / HORACERO
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
La protesta de los movimientos piqueteros "por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza" comenzó este martes y finalizará el jueves con un acto en Plaza de Mayo.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.