
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Stands de librerías, editoriales y bibliotecas, presentaciones de libros, espacios de lectura, talleres y música en vivo son las propuestas en el Mercado Progreso.
Ciudad 02 de diciembre de 2021 RedacciónEste miércoles, en el Mercado Progreso (Balcarce 1635), se inauguró la edición número 27 de la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe, el encuentro anual con los libros, los escritores y los lectores. De este modo, se renueva este espacio de celebración que durante 2020 no pudo realizarse debido a la pandemia de Covid-19.
Este acontecimiento cultural que está organizado en conjunto por la Municipalidad, el Ministerio de Cultura de la provincia y la Universidad Nacional del Litoral estará abierto al público hasta el 5 de diciembre,
Editoriales de la ciudad y la zona, librerías y bibliotecas populares de Santa Fe tendrán sus stands donde ofrecerán mesas de novedades y ofertas. Habrá presentaciones de libros, charlas y talleres, espacios de lectura y encuentro. La entrada y todas las actividades previstas son de acceso libre y gratuito.
El ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, destacó “la importancia de trabajar junto a la Municipalidad y la Universidad” y calificó como “un orgullo a la cogestión. Estar en la edición número 27 de la Feria del Libro nos demuestra la importancia del libro en esta ciudad”, finalizó.
Después del acto inaugural, se realizó la presentación del Libro/canción “La rana Rosita” y el Libro/disco “A cocochito”, a cargo de Laura Ibáñez, Ruth Hillar y Daniel Bianchi de Canticuénticos.
14 hs | Modalidad virtual | A través de plataforma Zoom | ID reunión: 810 2018 3500 – Código 523963.
Presentación de Parques, de Sergio Delgado (Ediciones UNL, 2021), en la Casa Argentina de la Cité internationale univesitaire de París. Presenta: Graciela Villanueva. Música: Omar Spósito.
18 hs | Mercado Progreso | Sala del Bicentenario
Fundación Logosófica – Charla: “Aumentar las capacidades, el gran desafío”.
19 hs | Mercado Progreso | Sala del Bicentenario
“Fantástico, terror y ciencia ficción desde el litoral”. Conversatorio con el grupo de producción literaria santafesino La Conspiración de los Fuleros. Panel coordinado por el escritor Miguel Ángel Gavilán.
19 hs | Mercado Progreso | Sala Mercado Editorial (PB)
Presentación de Golpe de frío de Gabriela Schuhmacher (Ediciones UNL). Presentan: Cecilia Rugna y Juan Novak. Música: Stefani Nussbaum.
20 hs | Mercado Progreso | Patio
Presentación del libro “Diego. Nacido para molestar” de Miguel Rep.
21 hs | Mercado Progreso | Sala del Bicentenario
Presentación Libro – “La bicicleta embarrada” – Libro de 12 cuentos para toda la familia. Autor – editor: Osvaldo Daniel Salas.
21 hs | Mercado Progreso | Patio
Cierre: Sofía Gerboni y Marlene. Dúo de música y poesía.
9 hs | Modalidad virtual | Transmisión a través de plataforma Zoom | ID de reunión: 484 873 7180 – Código de acceso: 425266
Presentación de libros de Humanidades y Ciencias Sociales (Ediciones UNL, 2021). Actividad organizada junto con la Facultad de Humanidades y Ciencias.
18 hs | Mercado Progreso | Sala Mercado Editorial
Presentación de los libros Conspiración: Año 6 y Año Zingerling (La Conspiración de los Fuleros).
19 hs | Mercado Progreso | Patio
Entrega de los Premios a la Labor Literaria a los escritores Norma Segades Manias y Osvaldo Raúl Valli (Asociación Santafesina de Escritores).
19 hs | Modalidad presencial | Mercado Progreso | Sala Bicentenario
Presentación del libro Saer en la literatura argentina de Martín Prieto (Ediciones UNL). Presenta: Juanjo Conti.
20 hs | Mercado Progreso | Sala Mercado Editorial
Presentación del libro Antología Jardín editorial Camalote
20 hs | Mercado Progreso | Sala Bicentenario
Presentación del libro Una historia de la emancipación negra de Magdalena Candioti. Presenta: Cristiana Schettini Pereira
20 hs | Mercado Progreso | Patio
Entrega del Premio Literario 2021 – Dramaturgia – “…y en medio el río” de Marianela Alegre.También se hará entrega de la distinción a las menciones de esta premiación.
21 hs | Mercado Progreso | Patio
Nube 9
9.30 a 11.30 hs | Modalidad virtual | Transmisión a través de plataforma Zoom
Taller de lectura de Vera Cartonera: Lo que queda en la espuma de la mar. Coordinan: Sofía Dolzani, Laura Kiener y Valentina Miglioli. Requiere inscripción previa: www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
17.30 hs | Modalidad presencial | Foro Cultural UNL | 9 de Julio 2154
Presentación de El teatro salvaje / Actores de provincia de Jorge Ricci (Ediciones UNL). Presentan: Jorge Dubatti y Rubén Gattino, en el marco del XVI Argentino de Artes Escénicas.
19 hs | Mercado Progreso | Patio
Presentación del libro “Los más solos de la tierra: acerca del Síndrome de Asperger” de Silvia Susana Beltrán. Premio Literario de la Municipalidad de Santa Fe 2020.
19 hs | Mercado Progreso | / Sala Mercado Editorial
Presentación de Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible de Osvaldo Aguirre (Ediciones UNL). Presentan: Daniela Gauna y Silvana Santucci.
19hs | Mercado Progreso | Sala del Bicentenario
Miguel Ángel Gavilán y Julio Luis Gómez presentación conjunta de los poemarios “Tiempo Amargo” y “Una vida a contramuerte”.
20 hs | Mercado Progreso | Patio
Presentación Libro – “Pioneras Argentinas” Un pase a la historia – Monica Santino, Tamara Haber, Julieta Osses . Presenta: Pablo Campos.
21 hs | Mercado Progreso | Patio
Micromundos de Brass
19 hs | Mercado Progreso | Patio
Presentación del Mundo de la Lora Pandora. Cuentos y canciones del colectivo Infancias Diversas. Producción del Proyecto de Extensión de Interés Social “Infancias diversas: creación colectiva de cuentos accesibles para el juego y la comunicación” (Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL / Asociación Civil Espacios en Movimiento / Equipo de profesionales de Vaivén Infancias en la ciudad de Santa Fe).
19 hs | Mercado Progreso | Stand de Bibliotecas Populares
Taller de Origami. Marcadores de páginas. Coordina: Georgina Rodriguez. Duración: una hora y media. Actividad organizada con el Núcleo Conabip Santa Fe, la Secretaría de Extensión Social y Cultural y Ediciones UNL.
19 hs | Mercado Progreso | Sala Mercado Editorial
Presentación Libro “El gol menos pensado” de Gustavo Borsato-Edición independiente con colaboración de provincia y Municipalidad.
19 hs | Mercado Progreso | Sala Bicentenario
Mesa de presentación de libros de escritores socios de Sade: Susana Anderegen (San Jerónimo Norte), Susana Merke (Rafaela) y Zunilda Bonetto (Santa Fe). Coordinadora de la mesa: María Beatriz Bolsi. Presidenta SADE Santa Fe.
20 hs | Mercado Progreso | Sala Bicentenario
Presentación de El Gran Tiago 3 y Asociación Amigos del Mal, la serie Regular ¡completa! (Pirincho ediciones) Entrevista a los autores, dibujo en vivo, firma de ejemplares. Por primera y única vez, el Capitán Maldad responde preguntas del público.
20 hs | Mercado Progreso | Patio
“Susurros y susurradores” – actividad ambulante – Sandra Gudiño.
21 hs | Mercado Progreso | Patio
Yaguarí (río del jaguar). Creación e interpretación: Carina Resnisky.
Información y fotografías Municipalidad de Santa Fe / HORACERO
La CTA Santa Fe y la Cooperativa Nutriendo Sueños Ltda. dejaron inaugurada este viernes 8 de abril, una unidad productiva panaderil que pertenece a la Federación Red Mayo.
La Unión Tranviarios Automotor santafecina reclama un cierre paritario similar al que se alcanzó en el AMBA. Para el sindicato, hay inequidad en los subsidios.
Condenaron a una exconcejal de Florencia -Santa Fe- por extorsionar a beneficiarios y beneficiarias de planes sociales. Los amenazaba y obligaba a entregarles parte del dinero que cobraban.
Los bultos fueron encontrados en un campo cercano a la localidad santafesina de Juan Bernabé Molina, y se sospecha que habrían sido tirados desde una avioneta.
Este miércoles a la noche se registró en Santa Fe un récord de demanda de energía para la temporada invernal, alcanzándose una demanda de 2.127 MW (Megavatios) a las 21.
Ya comenzó la capacitación a inspectores locales, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para retomar la fiscalización después de 10 años.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.