
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El Presidente le solicitó al organismo bilateral que antes de cerrar el nuevo acuerdo revise los términos del préstamo otorgado a la gestión de Cambiemos.
Noticias 05 de diciembre de 2021 RedacciónEl Fondo Monetario Internacional investigará el préstamo que le otorgó al Gobierno del expresidente, Mauricio Macri. La decisión se da luego de que ayer en el discurso que brindó en la Unión Industrial Argentina (UIA) el presidente, Alberto Fernández, sostuvo que "le pedimos al FMI que antes de que cerremos un nuevo acuerdo, haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By por el que se desembolsaron 44 mil millones de dólares que se mal utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales".
Según trascendidos, el organismo que conduce Kristalina Georgieva hará lugar al pedido del mandatario argentino, quien en la 27ª Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina le reclamó al Fondo que antes de cerrar la renegociación "haga su evaluación de lo que fue el fallido programa Stand-By".
Por el crédito "se desembolsaron 44.000 millones de dólares que se mal-utilizaron en pagar deuda insostenible y en financiar salida de capitales. Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos. Es un paso necesario en este camino", sostuvo el presidente.
Luego de las declaraciones, un portavoz del FMI aseguró que “la Evaluación Ex-Post del Acuerdo Stand-By de Argentina de 2018 se concibió como un mecanismo para trazar lecciones después de que se completa un acuerdo de acceso excepcional".
Y agregó, según publicó Ámbito Financiero: "Para los países donde se contempla un nuevo programa posterior, es deseable completar la Evaluación Ex-Post antes de que el Directorio Ejecutivo lo considere. Como tal, esperamos que el Directorio Ejecutivo del Fondo discuta el informe en la semana del 20 de diciembre”.
Ámbito - EPD / HORACERO
El Organismo asegura desembolso por US$ 4.010 millones. "Esto marca la conclusión de un importante paso inicial", aseguró la Gerenta del FMI Kristalina Georgieva.
El Gobernador encabezó este lunes una reunión con legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas para fortalecer la justicia federal en el territorio santafesino.
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
Se trata de Cristian Chimenti, director de la Región Sur del área de Criminalística, y de los subcomisarios Oscar Rodríguez y Hugo Mendieta, jefes de la Sección Balística.
El ministro de Economía habló en un encuentro que mantuvo Kristalina Georgieva en la Asamblea del FMI y le respondió cuáles eran los principales desafíos de Argentina.
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.