
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El senador pronunció un conmovedor discurso al presentar su renuncia tras haber sido diagnosticado con Esclerosis lateral amiotrófica. Pidió superar la "grieta".
Noticias - Nacionales 09 de diciembre de 2021 RedacciónCon un emotivo discurso, Esteban Bullrich se despidió del Senado al presentar su renuncia como legislador tras haber sido diagnosticado de ELA.
"Nada de lo que soy me indica que este es el proyecto que quiero seguir", continuó el bonaerense, que hace unos meses fue diagnosticado de ELA, motivo por el que las últimas horas anunció que se despedía del Senado, pero no de la política.
Ante un recinto emocionado hasta las lágrimas, Bullrich se comunicó a través de una app, tras las dificultades que tiene en el habla. "La realidad me impone esta decisión y la ELA me ha enseñado, fundamentalmente, a aceptar la realidad", continuó el senador.
Luego de expresar su orgullo por ser parte del Senado, entre lágrimas, el senador dijo: "Con todo el dolor del mundo, y la frustración de no tener alternativa, quiero anunciar mi renuncia". Asimismo, y mientras su pareja le secaba las lágrimas, aseguró que "seguirá buscando un mejor país para sus hijos".
"Renuncio a mi banca con mucha tristeza y mi última actividad legislativa es un proyecto de ley de educación inclusiva", continuó Bullrich y pidió que el texto sea tratado sobre tablas.
Antes de darle la palabra, la vicepresidenta del Senado, que también se mostró emocionada por las palabras del senador -y hasta confesó su nerviosismo al verlo- ya le había anticipado que el texto había sido incluido en el temario.
"Me gustaría que se recordara de mi paso por este cuerpo la búsqueda constante de consenso a través del diálogo", expresó el bonaerense.
"Aprovechen que Dios les da la voz y la fuerza", le dijo Bullrich a sus compañeros, y aseguró que "nuestro país clama por consenso".
"Hay que dialogar con el corazón y la mente abiertos", dijo el senador más adelante. Asimismo, Bullrich consideró que la Argentina actual es el resultado de la "grieta" y de la "incapacidad de encontrar soluciones comunes".
Y consideró: "Todos hemos sido culpables de gobernar con tapones en los oídos". Los hijos del bonaerense siguieron todo el discurso, emocionados hasta las lágrimas, desde uno de los palcos del Senado.
La esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular.
La ELA a menudo se llama enfermedad de Lou Gehrig, en honor al jugador de béisbol al que se le diagnosticó la enfermedad. Los médicos generalmente no saben por qué ocurre la ELA. Algunos casos son hereditarios.
La ELA a menudo comienza con fasciculaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar. Eventualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.
El País - Mayo Clinic / HORACERO
Es la estrategia que desplegó el oficialismo para poder tener también la segunda minoría y designar a otro miembro, contra el avance de la Corte y Juntos x el Cambio.
"Necesitamos que sean los violentos los que tengan que explicar y no las feministas las que tengamos que explicar nuestras posiciones", subrayó la titular del INADI.
El fiscal lo citó a indagatoria judicial luego de que se rechazara el pedido de detención contra el jugador de Boca. El hecho habría ocurrido a mediados del año pasado.
El Presidente encabezó el acto del inicio de la obra Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la ruta nacional 3.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
Máximo Kirchner hizo estas declaraciones al participar junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al flamante titular de la UOM, Abel Furlan, de un acto sindical.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.