
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
A pesar de los graves problemas que atraviesan al país en su realidad más urgente, el entusiasmo permite que las condiciones del deseo por venir tengan lugar.
Opinión 12 de diciembre de 2021 Jorge Alemán*Escribe Jorge Alemán*
Kant, el que siempre había concebido a los afectos como un obstáculo patológico y particular que impedía a la ley universal su desempeño, reconocía sin embargo en el afecto del Entusiasmo una señal histórica que nos informaba de un valor histórico sobre el porvenir de determinados acontecimientos.
En su caso, el acontecimiento era la Revolución Francesa. No reparaba en sus posibles problemas o sus límites probables, lo determinante de ese Acontecimiento, su novedad, era el Entusiasmo que suscitaba.
Del mismo modo la noche del 10 de diciembre, su coreografía y dramaturgia, abrió la puerta del entusiasmo por el porvenir en la Argentina.
La voz crítica puede de inmediato recordar y reseñar todos los graves problemas que atraviesan a la Argentina en su realidad más urgente. Pero el Entusiasmo, aunque no es ciego ni encubre nada, se proyecta en la voluntad colectiva para permitir que las condiciones del deseo por venir tengan lugar.
Para la derecha fue una locura colectiva, para los propios que siempre ponen su sentido crítico en primer lugar, una nueva ocasión para la cautela. Sin embargo lo que posibilita al Entusiasmo es una suspensión transitoria del meticuloso realismo que por su obsesión crítica, paradójicamente, en muchas ocasiones, no capta lo nuevo de la situación, lo que en la escena constituye una flecha al porvenir.
El Entusiasmo no es engañarse con el peso de los obstáculos que el realismo indica, más bien señala una realidad que es más real que los problemas fatales: la habilitación de un porvenir distinto al futuro que se nos prepara.
Hay entusiasmo cuando la reunión popular hace brillar a los líderes históricos en su generoso encuentro y permite una lectura de los legados y consagrándose al deber de memoria.
Por ello describe a la encrucijada actual que atenaza a la Nación y muestra la disposición para afrontarla.
Entonces aparece la verdad de ese afecto que se llama Entusiasmo, la verdad de lo "no matable ", la verdad de lo que no se puede cancelar del todo, aquello que indica que aún cuando los poderosos pretendan destruir a la posible emergencia de un pueblo, la causa de la justicia y la igualdad siempre encuentra el resquicio por donde retornar.
En el Entusiasmo, la voluntad nacional y popular se revela como aquello que siempre quiere perseverar en su ser.
* Jorge Alemán Lavigne, psicoanalista y escritor argentino. - Página 12
¿Y si la Segunda Guerra Mundial nunca finalizó? Es la pregunta de este artículo que recorre hechos protagonizados por quienes se ocupan de proteger a los países libres.
La Soberanía no es un concepto que quepa en el lenguaje de las derechas, porque concentra todo lo que es contrario a entrega, colonialismo, sumisión y alineamiento a foráneos.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.
Los tanques de ideas del capitalismo construyen desde hace años este mundo neoliberal. Casi nada de lo sucede es una casualidad, sino una estrategia de poder.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El autor propone pensar críticamente algunas ideas: gobernar y administrar el Estado, empleado y gobernante, democracia y plutocracia, pueblo y gente.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.