
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Guzmán sostuvo que "el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica inflacionaria y es un objetivo de la economía a atacar".
Noticias 14 de diciembre de 2021 RedacciónEl ministro de Economía, Martín Guzmán, frente a la comisión de Presupuesto Hacienda de la Cámara de Diputados el Presupuesto 2022. En ese marco, explicó los alcances del proyecto que el oficialismo busca aprobar el jueves próximo en el recinto de la Cámara baja.
En su exposición, el funcionario nacional afirmó que la iniciativa "busca satisfacer cinco objetivos, la inclusión social, dinamismo productivo, estabilidad macroeconómica, federalismo y soberanía". El proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1 para el año que viene.
El funcionario nacional sostuvo que "el problema principal que se ha enfrentado la Argentina en 2021 ha sido la dinámica inflacionaria y es un objetivo de la economía atacar".
A su vez, agregó que actualmente Argentina atraviesa "un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida", con un PBI que "crece el 10%", y en un contexto en el que se sigue "pugnando contra una doble crisis, la que comenzó en 2018 y la que le siguió la pandemia”.
En este sentido Guzmán añadió que "no ha habido caída de reservas internacionales" aclaró el ministro y sostuvo que "para el 2022 y en adelante la acumulación de reservas también es un objetivo".
El proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1 para el año próximo.
En relación a las negociaciones con el FMI, el ministro señaló que “el año próximo se enfrentan vencimiento de capital de alrededor de los 18 mil millones de dólares y para el año 2023 vencimiento de capital de 19 mil millones de dólares. Lo cual no hay manera de que alguien pueda considerar que Argentina tiene la posibilidad de amortizar esos vencimientos en los plazos que fueron acordados”.
No obstante, la oposición presentó sus desacuerdos para debatir la iniciativa. “A nosotros ir al recinto tan rápido nos produce preocupación. Hay legisladores que llevan horas en esta casa. Hace tres meses que está el presupuesto acá. No ha venido el ministro (por Guzmán) que lo prometió varias veces”, sostuvo el diputado Mario Negri, líder del bloque de la UCR.
En este mismo sentido añadió: “Es altamente inconveniente. No es oportuno tener un apuro de esa dimensión para dictaminar”.
El País / HORACERO
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
El ministro destacó el cumplimiento de las metas pactadas para el primer trimestre, pero la suba de precios fue el centro de la escena debido a los últimos informes.
El ministro de Economía habló en un encuentro que mantuvo Kristalina Georgieva en la Asamblea del FMI y le respondió cuáles eran los principales desafíos de Argentina.
Es la cifra más alta en 20 años: La inflación no da tregua, según el dato del Indec dado a conocer este miércoles ya acumula un 16,1% en lo que va del año.
En un acto encabezado por Taiana, autoridades nacionales, de las FF.AA. y ex combatientes arrojaron ofrendas florales al mar donde fue torpedeada la embarcación.
Cebolla, azúcar, carnes y lácteos encabezaron los aumentos de precios en mayo, bajó el costo de algunas frutas y verduras que compensaron los restantes aumentos.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.