
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
El Presidente encabezó una reunión de Gabinete Federal en Tucumán y habló de la necesidad de impulsar un desarrollo integral del país y descentralizar la gestión.
Noticias 15/12/2021 RedacciónEl presidente Alberto Fernández encabezó una nueva reunión del Gabinete Federal, en Monteros, Tucumán donde pidió que "los que se llevaron la plata afuera, la traigan" de regreso al país.
En este contexto, Fernández enfatizó en la necesidad de “impulsar que inviertan los que más tienen"
Asimismo, el primer mandatario habló de la necesidad de "terminar con la estructura de una Argentina central y una periférica" y agregó que el país necesita "poner en valor el norte argentino, porque tiene un monto de riqueza no explotada".
Además, Fernández apuntó: "No estamos condenados a tener esta desigualdad en la que vivimos" y resaltó que el "crecimiento tiene que llegar a todos".
En este sentido, el Presidente subrayó que el "crecimiento tiene que llegar a todos" y sostuvo que "el federalismo no es un discurso, es convocar al desarrollo integral de la Argentina y superar las asimetrías".
Durante la reunión del Gabinete Federal se firmaron casi 40 convenios por financiamiento y anunciaron obras e inversiones en diversas áreas. Este encuentro se enmarca en la iniciativa presidencial que tiene como objetivo desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.
Fuente: El País / HORACERO
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
El diputado nacional de La Libertad Avanza y precandidato presidencial de ultraderecha dijo que trabajó para el dictador tucumano, pero "aclaró" que "no fueron tantos años".
A través de un video el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio" para que no vuelva la derecha.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano interviene con el juzgado en las primeras medidas para tratar de identificar a la persona que envió ese mensaje al hijo del Presidente.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.