
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El Presidente encabezó una reunión de Gabinete Federal en Tucumán y habló de la necesidad de impulsar un desarrollo integral del país y descentralizar la gestión.
Noticias 15 de diciembre de 2021 RedacciónEl presidente Alberto Fernández encabezó una nueva reunión del Gabinete Federal, en Monteros, Tucumán donde pidió que "los que se llevaron la plata afuera, la traigan" de regreso al país.
En este contexto, Fernández enfatizó en la necesidad de “impulsar que inviertan los que más tienen"
Asimismo, el primer mandatario habló de la necesidad de "terminar con la estructura de una Argentina central y una periférica" y agregó que el país necesita "poner en valor el norte argentino, porque tiene un monto de riqueza no explotada".
Además, Fernández apuntó: "No estamos condenados a tener esta desigualdad en la que vivimos" y resaltó que el "crecimiento tiene que llegar a todos".
En este sentido, el Presidente subrayó que el "crecimiento tiene que llegar a todos" y sostuvo que "el federalismo no es un discurso, es convocar al desarrollo integral de la Argentina y superar las asimetrías".
Durante la reunión del Gabinete Federal se firmaron casi 40 convenios por financiamiento y anunciaron obras e inversiones en diversas áreas. Este encuentro se enmarca en la iniciativa presidencial que tiene como objetivo desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales.
Fuente: El País / HORACERO
El Presidente destacó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos".
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Los presidentes estuvieron acompañados por sus parejas. Alberto Fernández hablará este jueves sobre la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
La vicepresidenta deploró que haya “gente que destile odio contra la política" al hablar en el acto por el centenario de la empresa YPF en el predio de Villa Martelli.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.