
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Alberto y la titular de Anses confirmaron un bono de fin de año para quienes cobran las jubilaciones. El pago se realizará entre el 20 y 23 de diciembre
Noticias 16 de diciembre de 2021 RedacciónEl presidente de la Nación, Alberto Fernández confirmó este jueves que brindarán un bono de fin de año de 8 mil pesos para los jubiladxs y pensionadxs de la mínima.
El anuncio lo hizo junto a la Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta durante el acto de entrega de la jubilación 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la Jubilación Anticipada número 2.000 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
"A todos los que cobren jubilación mínima van a recibir entre el 20 y 23 un bono de 8 mil pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año", informó el Presidente.
En este contexto, Fernández sostuvo: "Tenemos que lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras. La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación y permite que poco a poco recuperen su ingreso real. Pero no estoy conforme con eso, soy consciente de que sigue siendo poca plata. Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que el ingreso de los jubilados se siga recuperando, sea digno y les permita vivir con tranquilidad".
Y en este sentido, agregó: "Mientras tanto, vamos a ir remediando como podemos" y más tarde continuó: "Tenemos el tema de la deuda también. Martín (Guzmán, el ministro de Economía, también presente en el acto) está lidiando todos los días con los acreedores y el Fondo, y a veces se hace difícil tomar todas las decisiones que uno quisiera tomar".
La medida alcanza a todos los jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo. Quienes tengan ingresos previsionales entre un haber mínimo ($29.062) y $37.062, recibirán la diferencia hasta completar este monto. Por consiguiente, más del 63% de las y los jubilados y pensionados se verá beneficiado por esta política.
Por otro lado informaron que recibirán el bono el resto de las categorías, pero en esos casos el monto rondará los 6 mil pesos.
Télam - NA / HORACERO
Los cobros previstos para el día 28 de abril -jornada en la que será la protesta- se efectuarán el 27 de abril. El detalle del cronograma de pagos, en esta nota.
Alberto Fernández y Martín Guzmán confirmaron un bono de $18 mil para trabajadores y trabajadoras informales y monotributistas. Otro de $12 mil para las jubilaciones y pensiones.
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo detalló los requisitos que deberán cumplir las personas que busquen acceder al “refuerzo de ingresos”.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán actualizar datos.
La devolución del dinero cuando se usa la tarjeta de débito alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.
El Gobierno redujo los vencimientos de este mes y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año. El jueves 30 de este mes tiene otros vencimientos.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.