
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La mayoría de las personas internadas en terapia intensiva no están vacunadas o sólo tienen una dosis, según la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
Sociedad - Salud 16 de diciembre de 2021 RedacciónEl 48% de las personas con coronavirus internadas en salas de cuidados intensivos no cuenta con ninguna dosis de las vacunas contra el coronavirus, mientras que el 13% sólo cuenta con una dosis.
Estos porcentajes surgieron a raíz de un relevamiento realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el 13 de diciembre en 102 centros de distintas ciudades del país.
Este informe llevado adelante por la SATI se realiza desde hace meses, no obstante fue interrumpido con el pronunciado descenso de casos y se retomó con el incremento de las últimas semanas. Del mismo, formaron parte de forma voluntaria 102 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) tanto públicas como privadas que representan un total de 1.514 camas.
Este relevamiento, tuvo en promedio una ocupación del 68% de las camas, de las cuales sólo el 4,4% era de personas con Covid-19, que correspondieron a 66 pacientes, de estos, el 63% requirió asistencia respiratoria mecánica, con una edad promedio de 60 años.
En tanto indicaron que sólo uno de estos pacientes tenía las tres dosis de las vacunas (1,7%); 22 tenían las dos dosis (36%); ocho tenían una sola dosis (13%) y 29 pacientes estaban sin vacunar (48%), lo que demostró la importancia que tiene la inmunización de las vacunas para atravesar la enfermedad sin complicaciones.
“Estamos en un momento clave para sostener los logros, reducir los riesgos y acelerar la vacunación”, expresó la ministra de Salud Carla Vizzotti tras el anuncio del pase sanitario, además enfatizó en su cuenta de Twitter: “No lo dudes, vacunate. Las vacunas salvan vidas”.
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva / HORACERO
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
El informe a nivel nacional recoge los datos de la última semana, se registraron 28.039, 23,8% menos que la semana pasada. Fallecieron en estos últimos días 11 personas.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.