
Intimaron a un productor santafesino por evasión millonaria
El organismo detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, además determinó que debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
Las organizaciones de la Economía Social marcharon este lunes 20 de diciembre en un nuevo aniversario de la crisis de 2001. La consigna fue el No pago al FMI.
Noticias - Santa Fe 21/12/2021 RedacciónCon una clara consigna en contra del pago al Fondo Monetario Internacional, las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Social marcharon desde el centro santafesino hasta la plaza 25 de Mayo donde hicieron un masivo acto.
El Movimiento Evita publicó un documento cuyo título es "Las deudas se pagan, las estafas no" también sentó posición respecto de las negociaciones que el Gobierno tiene por delante con el organismo internacional.
El documento señala: "Venimos de 2 años muy duros para el pueblo argentino que tiene que afrontar las consecuencias de las políticas aplicadas por cambiemos mas una pandemia que nos termino de hundir en los índices más altos de pobreza e indigencia castigando al conjunto de los trabajadores y trabajadoras formales y de la economía popular, estudiantes, desocupados, entre tantos otros".
Y agrega el comunicado: "Fueron 2 años en los que se le puso el cuerpo a la pandemia bancando situaciones extremas en un contexto de emergencia sanitaria pero en el que no todos perdimos. Los ganadores de siempre del modelo se llenaron los bolsillos de dólares a partir del aumento de los comodities como la soja, la carne, la leche etc. A lo que habría que sumar lo que ganaron a partir del brutal aumento de precios internos con una inflación que se comió los magros ingresos que nos dejó el macrismo".
También tiene párrafos referidos a la situación de la provincia: "En Santa Fe es inadmisible ver que crece el hambre, que los trabajadores ven disminuir sus salarios o pierden su trabajo, mientras en el medio de la pandemia se siguieron beneficiando 50 grandes terratenientes de la Provincia, como así también las empresas Agroexportadoras, los dueños de los bancos, y las multinacionales que controlan los puertos y nuestro río Paraná, por nombrar algunos".
Y prosigue: "No podemos, en medio de cosechas y exportación de carne récord, SEGUIR AFIRMANDO QUE NO HAY RECURSOS. Menos en una provincia como la nuestra, que es donde se concentra la producción y exportación de gran parte de las riquezas del país, pero tenemos un 60% de nuestras infancias bajo la línea de pobreza, y sin poder acceder a la carne y la leche. Los que vienen peleando por Tierra, Techo y Trabajo reafirman aún más el reclamo de la creación de un amplio y masivo PROGRAMA DE TRABAJO PROVINCIAL, para erradicar la indigencia a lo largo y ancho de nuestra Provincia".
El documento del Movimiento Evita Santa Fe Capital finaliza con la frase: "Que el FMI vaya a buscar la plata a los paraísos fiscales, nuestro pueblo no soporta más ajuste!"
HORACERO SANTA FE
El organismo detectó que la existencia de granos eran superiores a las registradas, además determinó que debía pagar el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
Esperanza y María Teresa reciben la propuesta artística y federal del Ministerio de Cultura, que acerca shows artísticos en una programación para todo público.
Se trata de la primera novela de la escritora Claudia Chamudis. Será el jueves 20 de abril a las 19. El ingreso es gratuito con cupo limitado y sin turno para asistir.
En el mes de la Memoria, a 47 años del golpe genocida, organismos, instituciones y movimientos han organizado diversas actividades durante todo el mes de marzo.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
Se reunirán este martes junto a intendentes y presidentes comunales. Reclaman la suba en los montos de las asignaciones familiares y por la mala cobertura del Iapos.
La interna de Unidos en Santa Fe se puso al rojo vivo: Losada como "personaje oscuro" al ex ministro de Seguridad y habló de vínculos un sector de la política con el narcotráfico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".