
¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos?
La vicepresidenta Cristina Fernández se hizo eco de las críticas de un Arzobispo y apuntó contra los medios por tergiversar información sobre el pase sanitario.
Noticias 26/12/2021 RedacciónLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se hizo eco de las críticas del Arzobispo de La Plata Víctor Manuel "Tucho" Fernández a los medios de comunicación por tergiversar información sobre el pase sanitario.
"Cocoliche permanente”: en vísperas de Nochebuena, certera descripción del Arzobispo de La Plata Víctor Manuel “Tucho” Fernández acerca del, cada vez más evidente, desequilibrio comunicacional en Argentina", publicó la mandataria en sus redes sociales.
Cristina Fernández adjuntó en su texto la reflexión crítica que el funcionario de la Iglesia realizó en su Facebook personal a la mala información difundida por el diario La Nación sobre un comunicado oficial emitido tras una reunión con la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, y otros referentes sociales.
"Tucho" Fernández lamentó que deba salir "a cada rato" lo que "a cualquier periodista se le ocurre decir sin una gota de ética".
"Ayer comuniqué a mis fieles que en una reunión en la Gobernación varios obispos planteamos que era muy difícil exigir y controlar un pase sanitario al ingreso de las Misas", precisó.
Y añadió: "Al ingreso de un festival se puede echar a alguien pero para nosotros es más complejo echar a alguien de la celebración de la comunidad. Para una cosa así tendríamos que contratar personal adecuado. Hay un problema de logística. Pero no nos oponemos a que el Estado haga ese control".
Durante la reunión se analizaron "varias alternativas", contó, y posteriormente se lo comunicó a sus fieles tal cual "lo hicieron otras diócesis de la provincia de Buenos Aires".
"Pero varios medios salieron a decir que yo me rebelo contra el pase sanitario en La Plata", indicó y señaló al mencionado periódico: "Lo peor fue el diario la Nación, porque afirmó que la Iglesia se opone al pase sanitario en los eventos masivos. Y esto ya es una barbaridad. De eso nosotros no opinamos ni nos compete. Cada vez más parece que los periodistas no saben leer un texto, o sino obran de muy mala leche. Cada vez todo se vuelve más rastrero".
CFK - El País / HORACERO
¿Cómo es posible naturalizar la pedofilia y banalizarla livianamente en los medios de comunicación? ¿Cómo es posible evadir el sufrimiento de esos pibes que son sometidos?
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró a Rodolfo Walsh.
Cristina volvió a ratificar que no va a ser candidata. Esta vez lo hizo a través de un comunicado y mientras el PJ se reunía con miras a las elecciones nacionales de este año.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.