
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, cuestionó el fallo que señala que no hubo una estructura dedicada al espionaje en la gestión de Cambiemos.
Noticias 26 de diciembre de 2021 RedacciónLa interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, dijo que "es el momento de que los cuentapropistas cuenten cómo se armó el espionaje ilegal". La declaración tiene lugares después del fallo de la Cámara de Casación que benefició al extitular de ese organismo durante el macrismo, Gustavo Arribas.
Así, la funcionaria hizo referencia a la resolución judicial que estableció que no existió una estructura dedicada al espionaje ilegal sino un accionar cuentrapropista por parte de agentes de la AFI.
En ese marco la funcionaria aseguró que "es el momento de que los cuentapropistas se defiendan y cuenten cómo se armó el espionaje ilegal en la AFI", ya que, consideró, "en caso contrario, ellos serán los únicos culpables y sus jefes quedarán a salvo".
Al ser consultada por Tiempo Argentino sobre si le sorprendía que algunos jueces sigan sosteniendo el lawfare, la interventora de la AFI señaló: "El dibujo que hacen algunos jueces de la corporación para seguir sosteniéndolo me hace reafirmar que es muy necesaria una profunda reforma judicial".
Sobre la misma, dijo que es necesario que "ponga el servicio público de administración de justicia al servicio del pueblo y no de los intereses de las élites".
En ese sentido, Caamaño garantizó tener "una AFI limpia", al sostener que al asumir "por instrucción del Presidente" ordenó "expresamente abandonar todo tipo de tarea ilegal en la Agencia" Federal de Inteligencia.
"Si lo que hacemos no sale en los diarios es porque estamos haciendo las cosas bien", completó.
Por otro lado, si bien aclaró que no puede asegurar que el expresidente Mauricio Macri haya ordenado espiar a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, indicó que cuando se reunió con ellos "Macri sabía todo lo que le iban a pedir."
Además, la interventora de la AFI recordó que la información que brindaron sobre el espionaje a los familiares del ARA San Juan "surgió de casualidad" al encontrar "archivos en una computadora" que habían olvidado borrar en la gestión anterior.
"Creyeron que habían destruido todo", continuó Caamaño, quien manifestó que todo lo que hallaron "que podía constituir delito" lo presentaron a la Justicia.
"¡Llegó Papá Noel!", publicó, enfática, la vicepresidenta Cistina Kirchner en su cuenta de Twitter la semana pasada. Lo hizo, también, luego del fallo de los magistrados de la Cámara Federal de Comodoro Py.
En el mensaje, la exmandataria señaló que en la decisión Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi dicen que Mauricio Macri "como presidente" y Gustavo Arribas "como titular de la AFI" no tienen "nada que ver" con el espionaje ilegal.
Espionaje que hicieron "sobre ella, sobre opositores políticos, sobre dirigentes sindicales y hasta sobre miembros de su propia fuerza política".
En este punto señaló lo que, según su entender, se trata de una clara inconsistencia: la AFI "depende directamente de la Presidencia de la Nación".
"Los agentes de inteligencia de la AFI utilizaron recursos y logística del organismo para espiar todos y cada uno de los objetivos que sólo le interesaban al mismísimo Mauricio Macri", continuó la idea. Y agregó: "Pero él, sabía nada y no tiene nada que ver. ¡Andá!".
Tiempo Argentino - Télam / HORACERO
El juez Ercolini consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos".
Es por los precios abonados por los embarques con Gas Natural Licuado que amarraron en los puertos de Bahía Blanca y Escobar entre 2008 y 2015.
La Casa Rosada designará al santafesino en reemplazo de Cristina Caamaño. Rossi había salido del Gobierno en 2019 para competir en las internas de su Provincia.
El operador macrista estuvo en la sesión del organismo internacional en Montevideo donde los parlamentarios pidieron su destitución y que se presente ante la Justicia.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
Melitona, quien falleció en el 2008 a los 107 años, se salvó al esconderse en el monte. Su relato, grabado el mismo año de su muerte, será expuesto durante el juicio.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.