
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
La provincia reportó 2.798 nuevos contagios de Coronavirs, mientras que a nivel nacional hubo 7.183. 1.808 corresponden a Córdoba capital y 990 al interior.
Sociedad - Salud 26/12/2021 RedacciónCórdoba concentró este sábado casi el 40 por ciento de los casos positivos en coronavirus del país en las últimas 24 horas, ante el avance de la variante Ómicron. La provincia reportó 2.798 nuevos contagios, mientras que a nivel nacional hubo 7.183.
Según detalló el Ministerio de Salud provincial, de los 2.798 contagios, 1.808 corresponden a Córdoba capital y 990 al interior. De esta manera, la provincia registra a la fecha un acumulado de 545.042 casos.
A su vez, este sábado no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Hasta la fecha, se han producido en total 7.057 decesos.
Actualmente, se encuentran internadas 72 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 2,1% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 13 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,1% del total.
Ante este panorama, el quipo de Salud de Córdoba viralizó una serie de recomendaciones "para evitar contagios Covid-19". Allí señalan que son medidas necesarias "en el marco del aumento de casos y la detección de la variante Ómicron".
Con el objetivo de disminuir el riesgo, se sigue ratificando la importancia del uso adecuado y el mayor tiempo posible del barbijo, cubriendo desde la nariz hasta el mentón; se trata de una medida que tiene alta eficacia para prevenir y evitar contagios.
Además, los y las especialistas continúan indicando la importancia de aplicarse las dosis correspondientes de vacunación, para alcanzar el mayor nivel de inmunización posible en toda la población.
Por último, de acuerdo a la actual situación epidemiológica, es imprescindible realizarse testeos, antes y después de asistir a cualquier tipo de evento o reunión social, así como antes y después de realizar un viaje en el caso de los y las egresadas, o quienes vayan a vacacionar a alguna localidad turística.
Min. de Salud Provincial / HORACERO
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
Los casos de dengue que se registraron hasta el momento en Argentina fueron de 56.324, según lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.
La ministra de Salud señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" de dengue y subrayó que se están intensificando las medidas sanitarias.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
El Ministerio de Salud recordó que no hay que automedicarse ante la aparición de síntomas, en un contexto de aumento sostenido de casos en el país en las últimas semanas.
El proyecto que reconoce a la enfermería como trabajo profesional de la Salud se acordó hoy en la Cámara de Senadorxs, declarando de interés público nacional la formación.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Hasta el 31 de mayo, hubo 145 víctimas de violencia de género: 129 femicidios, dos trans/travesticidios y 14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".
La medida beneficia a los productores afectados por la falta de lluvias. el estado de emergencia y desastre agropecuario en la provincia de Santa Fe, por la sequía.