
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La provincia reportó 2.798 nuevos contagios de Coronavirs, mientras que a nivel nacional hubo 7.183. 1.808 corresponden a Córdoba capital y 990 al interior.
Sociedad - Salud 26 de diciembre de 2021 RedacciónCórdoba concentró este sábado casi el 40 por ciento de los casos positivos en coronavirus del país en las últimas 24 horas, ante el avance de la variante Ómicron. La provincia reportó 2.798 nuevos contagios, mientras que a nivel nacional hubo 7.183.
Según detalló el Ministerio de Salud provincial, de los 2.798 contagios, 1.808 corresponden a Córdoba capital y 990 al interior. De esta manera, la provincia registra a la fecha un acumulado de 545.042 casos.
A su vez, este sábado no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia. Hasta la fecha, se han producido en total 7.057 decesos.
Actualmente, se encuentran internadas 72 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 2,1% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 13 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 18,1% del total.
Ante este panorama, el quipo de Salud de Córdoba viralizó una serie de recomendaciones "para evitar contagios Covid-19". Allí señalan que son medidas necesarias "en el marco del aumento de casos y la detección de la variante Ómicron".
Con el objetivo de disminuir el riesgo, se sigue ratificando la importancia del uso adecuado y el mayor tiempo posible del barbijo, cubriendo desde la nariz hasta el mentón; se trata de una medida que tiene alta eficacia para prevenir y evitar contagios.
Además, los y las especialistas continúan indicando la importancia de aplicarse las dosis correspondientes de vacunación, para alcanzar el mayor nivel de inmunización posible en toda la población.
Por último, de acuerdo a la actual situación epidemiológica, es imprescindible realizarse testeos, antes y después de asistir a cualquier tipo de evento o reunión social, así como antes y después de realizar un viaje en el caso de los y las egresadas, o quienes vayan a vacacionar a alguna localidad turística.
Min. de Salud Provincial / HORACERO
En el resumen semanal se advierte una clara suba de casos. Se informaron 43.487 casos positivos en los últimos siete días, casi un 28 por ciento más que el anterior registro.
Las provincias buscan ampliar el número de personas que completaron el esquema con refuerzos para minimizar la circulación del virus. Es en paralelo a la antigripal.
"La Diva de los almuerzos" reveló que transita sin mayores complicaciones la enfermedad y agradeció la preocupación del público, dijo que se siente muy bien.
Ante el relajamiento de las medidas de cuidado personal, habrá que tener en cuenta los úlitmos datos dados a conocer por el Ministerio de Salud sobre contagios de Coronavirus.
Lo hizo a través de una resolución destinada a actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios dentro de la provincia.
La declaración de la XII Conferencia de la OMC en Ginebra, autoriza el uso sin consentimiento del titular de los derechos de las patentes para producir y suministrar esas dosis.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.