
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El "Consenso Fiscal 2022" contempla topes máximos para las alícuotas y la autonomía provincial. Rodríguez Larreta rechazó la propuesta y no asistió a la firma.
Noticias - Nacionales 28 de diciembre de 2021 RedacciónEl presidente Alberto Fernández se mostró el lunes con la mayoría de los gobernadores tras firmar el "Consenso Fiscal 2022", que solamente rechazó el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
“Celebro que hayamos logrado el consenso con 23 jurisdicciones, y lamento que esto haya quedado sin firmar por la Ciudad de Buenos Aires, porque cuando se llevaba los puntos de coparticipación lo hacía sin consensos”, expresó el Jefe de Estado al cerrar el encuentro que se realizó en la Casa Rosada.
Con el acuerdo, se terminó de disolver el entendimiento que los gobernadores alcanzaron en 2017 con el entonces presidente Mauricio Macri para encarar la reducción de impuestos en sus jurisdicciones. Ahora, los mandatarios provinciales nuevamente recuperaron la potestad para definir sus estructuras tributarias.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, se encargó de rechazar los cuestionamientos de aquellos sectores que alertan sobre futuras subas de impuestos, tal como lo hizo la Unión Industrial Argentina (UIA) a través de un comunicado.
“Este consenso no aumenta impuestos sino que le pone topes a las alícuotas. No genera nuevos impuestos”, afirmó el funcionario ante los gobernadores. Para reforzar esa posición, la secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, detalló ante este medio que las alícuotas que se fijaron “son las mismas que las provincias aplicaron en el 2019, 2020 y 2021″.
Más allá de las interpretaciones técnicas sobre el pacto, en la Casa Rosada resaltaron que el acuerdo con el gobernadores permitió demostrarle al FMI la capacidad del gobierno nacional para construir consensos, sobre todo, tras el fracaso para conseguir las mayorías y aprobar el Presupuesto 2022.
En ese marco, el presidente Fernández adelantó que convocará nuevamente a los mandatarios provinciales para participar, el próximo miércoles, en una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la que se brindarán detalles de la negociación con el organismo multilateral de crédito.
“Este acuerdo nos sirve mucho en la discusión que tenemos con el Fondo porque nos muestra un país que proyecta el futuro en términos fiscales racionales y con el consenso de todos los gobiernos provinciales, así que les agradezco desde ese lugar porque nos ayuda mucho a demostrar que estamos trabajando con el acuerdo, con la participación de todos y buscando consensos”, resaltó Fernández.
NA / HORACERO
El Presidente destacó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos".
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Los presidentes estuvieron acompañados por sus parejas. Alberto Fernández hablará este jueves sobre la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
La vicepresidenta deploró que haya “gente que destile odio contra la política" al hablar en el acto por el centenario de la empresa YPF en el predio de Villa Martelli.
El Presidente resaltó la recuperación del trabajo y el crecimiento de la economía, aunque reconoció las dificultades en cuanto a la mejora de la distribución del ingreso.
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.