
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El Papa le envió una carta al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien sufrió una descompensación en Chapadmalal y se encuentra internado.
Noticias - Nacionales 03 de enero de 2022 RedacciónEl Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, sufrió una descompensación en la localidad balnearia de Chapadmalal. Según informó el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), sus allegados y fuentes sanitarias tras ser internado permanecía "estable", aunque se dispusieron estudios para determinar qué afección sufrió. Conocida la noticia, el papa Francisco le envió este domingo un mensaje de aliento y le deseó un "pronto restablecimiento".
"Querido hermano: Mons. Mestre me avisó de tu problema de salud. Por medio de estas líneas te aseguro mi cercanía y mi oración por tu pronto restablecimiento. Saludos a tu esposa. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente", expresó el Pontífice en un mensaje manuscrito.
La agencia Télam señaló que Mestre había visitado el sábado a Pérez Esquivel luego de su internación en el Hospital Privado de Comunidad de la localidad balnearia, y tras recibir este domingo el mensaje para él de parte del Papa, lo imprimió y se lo llevó personalmente al centro de salud.
"Adolfo durmió bien. Le tomaron la presión, le midieron glucosa y le dieron medicación; está estable. La tomografía salió bien, los médicos descartan que se trate de un ACV, de todos modos le realizarán una resonancia. Una vez que estén los resultados les estaremos haciendo saber", indicó el Serpaj en un comunicado.
Esta tarde, sus familiares dijeron que "se encuentra bien de ánimo, estuvo caminando y almorzó», y que «los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados".
Télam / HORACERO
El Papa dijo que "A Kiev por ahora no voy. Antes debo ir a Moscú, encontrar a Putin". Fue en una entrevista publicada este martes por el Corriere della Sera.
Al dar frente a una multitud su tradicional bendición de Pascua, Francisco lamentó que ya se ven "señales" de una crisis económica y alimentaria derivadas de la guerra con Rusia.
Tras dos años sin celebración pública por la pandemia, el regreso a la tradicional celebración del Papa Francisco estuvo marcado por la guerra en Europa del este.
Kim Phuc presenció la catequesis del pontífice en primera fila junto al fotógrafo ganador del Premio Pullitzer que retrató la famosa imagen el 8 de junio de 1972 en Trang Bang.
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Senado el pasado 7 de abril, eleva de 13 a 17 el número de integrantes del cuerpo que, tras un fallo de la Corte, fue modificado.
El fiscal lo citó a indagatoria judicial luego de que se rechazara el pedido de detención contra el jugador de Boca. El hecho habría ocurrido a mediados del año pasado.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.