
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Ambientalistas rosarinos cortaron el puente Rosario-Victoria para reclamar que se ponga fin "a las quemas intencionales" en las islas del Delta del Paraná.
Noticias 09 de enero de 2022La Multisectorial Humedales, organizaciones socioambientales y vecinos rosarinos cortaron el sábado el tránsito en el puente Rosario-Victoria para reclamar que se ponga fin "a las quemas intencionales" en las islas del Delta del Paraná y por el "urgente" tratamiento de una Ley de Humedales en el Congreso Nacional".
Les manifestantes se convocaron a partir de las 16:30 en la explanada que sube hacia el puente Rosario-Victoria, desde Boulevard Rondeau, en donde cerca de las 18 interrumpieron totalmente el tránsito vehicular.
Por el corte, que se extendió hasta las 19:30, el tránsito debió ser desviado a la intersección con la autopista AP-01 Brigadier López, lo que generó demoras a los conductores que intentaban circular por la vía que comunica a Santa Fe con Entre Ríos.
El representante de la Multisectorial Humedales, Sergio Gorosito, dijo que "en una asamblea popular, después de la quema de la zona de islas del Banquito San Andrés, en donde tres familias perdieron su casa, decidimos visibilizar la problemática con el corte del puente".
El Banco de San Andrés, también conocido como "Banquito de Arena" es una pequeña isla formada por depósitos sedimentarios arrastrados por la correntada del río Paraná en donde se emplazan 40 viviendas habitadas, que en la última semana fue alcanzada por el fuego.
Agencia Télam / HORACERO
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
A Oscar Scarel le imputan el intento de desprenderse de activos del conglomerado empresario, pese a que pesan sobre ellos medidas cautelares que se lo impiden.
Movimientos sociales apoyaron a Guzmán: "Vamos a juntar firmas para el proyecto de renta inesperada", la propuesta que es resistida por el sector empresario.
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
La vicepresidenta de la Nación reconstruyó en redes sociales la conversación que tuvo con el presidente electo colombiano, minutos después de conocerse su triunfo.
El paro a nivel nacional que comienza hoy, es en rechazo a la propuesta salarial acordada en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.