
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
La dirigente social detenida arbitrariamente, volvió a criticar a la justicia jujeña y al gobernador Gerardo Morales. "Sigue manteniendo sus negocios", afirmó.
Noticias 17/01/2022 RedacciónAl cumplirse el último domingo seis años de su detención, la dirigente social Milagros Sala denunció que en Jujuy "sigue vigente la Gestapo" y aseguró que el gobernador Gerardo Morales "va por todo".
En declaraciones formuladas a AM 750, la dirigente social aseguró que "la Gestapo sigue vigente en Jujuy porque siguen avanzando contra los compañeros, pero no se puede permitir y que nadie haga nada".
"Morales va por todo. Mientras busca encarcelar a dirigentes opositores y quiere seguir disciplinando al pueblo jujeño, continúa con sus grandes negocios de litio, de marihuana, de la cámara de construcción, y sigue endeudando a la provincia", subrayó Sala, quien añadió que el gobernador "maneja la Justicia".
"Ahora quiere ser presidente cuando todos estamos viendo lo que se vive en Jujuy", afirmó la detenida líder de la Tupac Amaru y agregó que si Gerardo Morales llegase a la Casa Rosada, "Argentina sería un país nazi".
En ese marco, sostuvo que "pareciera que estamos viviendo en un gobierno de derecha donde nadie puede decirle nada a él y donde tiene el manto de la embajada de Estados Unidos para seguir avanzando contra todos nosotros".
Por otra parte, Sala agradeció la solicitada en la que organismos de derechos humanos, gobernadores, ministros del Gobierno nacional y diputados y senadores del Frente de Todos (FdT) reclamaron su libertad.
En tanto, afirmó que "es una injustica muy grande" que el exasesor presidencial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón este prófugo en Uruguay y que el expresidente Mauricio Macri "siga libre después de embargar el país con la deuda externa y los negociados" y después del "desastre que hicieron en Argentina".
Finalmente, la dirigente sostuvo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no se tiene que pagar porque ningún argentino ha pedido ese préstamo o ha participado cuando dieron esa plata para la relección de Macri".
"Considero que los argentinos deberíamos ir a una consulta popular para determinar si deberíamos pagar o no esa deuda", completó.
El detenido por el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta aseguró que no está arrepentido de lo que hizo. "La quise matar por la situación del país", indicó.
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
El músico Carlos "El Indio" Solari habló sobre la relación entre el activismo y el arte. "Me he liberado del corset que tanto el rock como el blues tienen", dijo.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió fuerte contra la Corte que, en sintonía con los deseos de Juntos por el Cambio, suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
En una actitud pretendidamente aséptica, Ricardo Lorenzetti -miembro de la Corte- argumentó contra la persecución judicial y la proscripción política que denuncia Cristina.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".