
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Por la construcción de las represas "Kirchner" y "Cepernic", el embajador argentino en China explicó que la nueva adenda financiera contempla los costos adicionales.
Noticias 17 de enero de 2022 RedacciónEl embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, aseguró que se han dado "pasos fundamentales" con la empresa china a cargo de la construcción de las represas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic, en el sur del país.
"Gracias a los esfuerzos entre Argentina y China es inminente la firma de una nueva adenda financiera", aseguró Vaca Narvaja en la reunión con el presidente de China Energy Engineering Corporation (CEEC); Song Hailian, según difundió la Embajada argentina.
Durante la reunión, el embajador argentino explicó que la adenda financiera contempla los costos adicionales motivados en cambios en el diseño previsto inicialmente.
En esa línea, Vaca Narvaja afirmó que "junto con el presidente de Energy China hemos allanado el camino hacia la construcción definitiva de ambas represas; estamos dando pasos fundamentales para darle estabilidad financiera al proyecto y garantizar los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta importante obra para la Argentina".
La Embajada difundió que con "esta negociación financiera monitoreada por nuestras máximas autoridades tendremos avances significativos durante las próximas semanas".
El 4 de febrero próximo el presidente Alberto Fernández llegará a China en el marco e una visita para "acentuar el comercio", según indicó al confirmar la visita el canciller Santiago Cafiero.
En el marco del nuevo Plan Quinquenal Integrado, que está siendo negociado entre el canciller Santiago Cafiero y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma con vistas a la anunciada visita del presidente Alberto Fernández, se podrán impulsar nuevas obras con China Energy, indicó la Embajada.
Agregó que la Secretaría de Energía, liderada por Darío Martínez, y la Empresa Estatal IEASA, que conduce Agustín Gerez, están consolidando el Plan Energético que proyecta Argentina con China.
El Plan Quinquenal Integrado contempla inversiones con los objetivos de lograr un salto cualitativo en la generación de energía y, al mismo tiempo, afianzar la diversificación hacia las energías limpias con miras a cumplir con los objetivos impuestos en materia de reducción de emisiones.
El proyecto, ubicado en la provincia de Santa Cruz, cuenta con financiamiento de China y tiene como objetivo la generación de 1310MW de energía totalmente limpia.
En ese sentido, y "tras la paralización casi total que tuvieron las obras durante la administración anterior, el Gobierno nacional, a través de la Embajada argentina en China, ha asumido un firme compromiso con vistas a dotar a la Argentina de la mayor cantidad de obras de energía posible", indicó la embajada.
Con China "compartimos un claro compromiso en materia de reducción de emisiones y de transición hacia energías limpias", sostuvo Vaca Narvaja y agregó que en ese país están "las empresas líderes a nivel mundial en este rubro y hay una gran disposición a financiar los proyectos que hagan falta para consolidar nuestro desarrollo".
Recordó que "este año cumplimos 50 años de relaciones diplomáticas con China y estamos dando pasos agigantados en nuestra relación".
"Con la futura adhesión a la iniciativa y de la Franja y la Ruta tendremos más financiamiento para lograr más proyectos como éste con fuerte impacto federal", sostuvo el embajador.
Remarcó que "hace apenas dos años estas obras estaban paradas y hoy se encuentran nuevamente encaminadas para seguir contribuyendo a nuestra soberanía energética", concluyó.
Fuente: Embajada argetnina en China - Télam / HORACERO
La Albiceleste y el local -Ecuador- igualaron 1 a 1. Julián Álvarez marcó para Argentina, pero Valencia lo empardó de penal hacia el final del encuentro.
"El tiempo que puede pasar hasta recibir esa reparación es entrar en una dimensión desconocida", dijo sobre los casi $12 millones que recibirá por su exilio en los años ‘70.
La denunciante, una mujer policía de 28 años, declaró que fue obligada a entrar a un auto, drogada y violada entre 4 hombres. Ocurrió a la salida del boliche “Babakos”´en Chivilcoy.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán actualizar datos.
Los organismos de derechos humanos, sindicatos, abogades laboralistas, pymes, legisladores y diputades, entre otres, se movilizaron para llevar adelante el reclamo.
La convocatoria fue impulsada desde Campo+Ciudad y otras entidades del interior, aunque las que conforman la Mesa de Enlace decidieron no participar. Desde el Gobierno sostienen que es una marcha política con consignas poco claras, y dirigentes del PRO se sumaron a la movilización.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.