
La providencia y las armas: Martí, Bolívar y la muerte en los EEUU
Son el 4,4% de la población mundial, pero poseen el 42% de las armas de fuego del mundo. Entre 1966 y 2012, el 31% de los tiroteos masivos en todo el mundo fueron en EEUU.
La mujer dijo que todo comenzó cuando fue a lo del abogado denunciado por "una promesa de trabajo en la Municipalidad de Merlo". Sufrió secuestro y un ataque sexual
Sociedad 20/01/2022 RedacciónLa mujer que denunció por abuso sexual y secuestro al abogado Mariano Mera Alba, hijo del exministro del Interior Julio Mera Figueroa, detenido este miércoles tras permanecer casi tres años prófugo, dijo este jueves que espera "Justicia" y que el acusado "sufra" y "viva todo" lo que ella vivió.
En tanto, el imputado negó ante el juez en lo Criminal y Correccional 56, Alejandro Litvack, las imputaciones en su contra y denunció que las causas "armadas" en su contra fueron direccionadas por "intereses de todo tipo".
"Para mí es un escalón subido, un avance bastante importante, siento alivio, estoy un poco más tranquila y esperando ver cómo sigue todo", dijo en la mañana de este jueves Yésica en referencia al arresto de Mera, durante una entrevista con radio Con Vos.
La mujer recordó que todo comenzó cuando fue a la casa del acusado por "una promesa de trabajo en la Municipalidad de Merlo" y estuvo "alrededor de un año viviendo en su casa con la promesa de este trabajo que nunca llegó".
"Todo el año que estuve ahí han sido un montón de humillaciones y de abusos hasta que él me viola, todavía me cuesta decirlo, y después de ese hecho yo me escapo", relató.
"Pude salir de ahí, me fui con mucho miedo -continuó-, no quería denunciar por lo que me podía pasar, porque vi de lo que era capaz, hasta que vi a otra chica que lo había denunciado y entendí que mi testimonio era también muy importante".
La mujer explicó que una vez realizada la denuncia tuvo que buscar un lugar donde vivir con sus hijas donde no pudiera ser encontrada y fue allí cuando un grupo de compañeras feministas la ayudó para alojarse en un refugio para víctimas de violencia de género.
Pero a pesar de ello, Yésica fue localizada y secuestrada.
"Me encuentra y me secuestra, me llevan a un lugar, me torturan, me extorsionan y le digo que voy a hacer lo que él me diga, y lo que quería es que rectifique la renuncia en el juzgado", indicó.
Yésica agregó que para ese secuestro Mera contó con el apoyo de integrantes de la barra brava de Boca, club del que ella es hincha por lo que iba asiduamente a la cancha.
"Yo en ese entonces iba a la cancha de Boca, nunca creí que (Mera) tendría poder ahí. De hecho me cita un muchacho que conocía de la cancha a la noche en La Boca y yo voy. Había miembros de la barra y aparece él con dos hombres y ahí entendí que estaban todos juntos, que eran cómplices y que no hicieron nada mientras yo gritaba, me golpeaban y me llevaban a rastras", recordó en la entrevista.
Mera Alba fue detenido el pasado martes en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, tras permanecer prófugo, ya que tenía pedido de captura internacional desde marzo de 2019 por abuso sexual, secuestro y robo.
Yésica agregó que siempre tuvo claro que, más allá de todo lo que le sucedió, debía hacer lo correcto y denunciarlo: "No me podía quedar callada, pero lo que me pasó me pasó por hablar, por eso cuesta tanto denunciar a una persona, más si es un hijo del poder,"
"Por una parte estoy conforme con que lo hayan encontrado, espero que se haga Justicia y que la Justicia actúe como tiene que actuar, que sufra, que viva todo lo que yo viví y sienta todo lo que yo sentí", concluyó.
Mientras que el abogado Juan Manuel Casolati, defensor del acusado, dijo a Télam que "esta causa es una verdadera muestra del deterioro de la justicia argentina, es absolutamente degradante lo que han hecho".
Según el letrado, su cliente declaró este jueves ante el juez Litvack que sus problemas con la justicia comenzaron cuando una expareja suya lo denunció en la justicia de familia de Morón por "violencia de género", aunque como esa causa no prosperó ella la "convenció" a Yésica para que lo acusara.
____________________________________________________________________________________________
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a [email protected]
Descargando la app
_____________________________________________________________________________________________
Télam / HORACERO
Son el 4,4% de la población mundial, pero poseen el 42% de las armas de fuego del mundo. Entre 1966 y 2012, el 31% de los tiroteos masivos en todo el mundo fueron en EEUU.
Después de balear a un joven, individuos que dispararon desde una camioneta dejaron un cartel con un mensaje amenazante que indica "la firma" de la organización criminal.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
El hecho ocurrió en en barrio Los Pumitas, cuando finalizaba un cumpleaños. Con este nuevo homicidio ya son 61 los asesinatos que suma Rosario en lo que van del año.
El fiscal del segundo juicio por el femicidio de la joven de 16 años pidió este jueves prisión perpetua para el principal sospechoso y 20 años para el presunto cómplice.
El 38,8% de los adultos mayores de 50 años prefiere no responder acerca del uso de preservativo y, como ocurre con los jóvenes, solo el 17% dice usarlo siempre.
La víctima pidió ayuda a sus familiares a través de un mensaje de audio donde advirtió que estaba siendo retenida junto a sus tres hijos y abusada por su pareja.
Trabajadoras de H&M denuncian que llevan diez años con el mismo sueldo al ritmo de Shakira y Bizarrap. "Las mujeres ya no lloran, ahora luchan", cantan en el video viral.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.