
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
El presidente pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología”.
Noticias - Nacionales 24/01/2022 RedacciónEn medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el presidente salió a marcar la cancha y recordó que “cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció”.
En ese marco, el jefe de Estado pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología”, en alusión a lo ocurrido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.
"Por eso nuestra pelea, por más que algunos se disgusten, con el Fondo Monetario Internacional, donde firmemente decimos que queremos tener derecho a crecer según nosotros creemos cómo debemos crecer. Tener memoria, simplemente y recordar que cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció", manifestó el primer mandatario.
El presidente efectuó estas declaraciones durante un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, en el partido bonaerense de Morón.
El Gobierno deberá afrontar este viernes el primer vencimiento del año con el FMI, por u$s731 millones, en concepto de amortización de capital por el préstamo que el organismo otorgó a la Argentina en 2018.
Apenas unos días después, el primero de febrero, habrá otro vencimiento, por u$s368 millones, por intereses de ese mismo crédito stand by, que el Poder Ejecutivo busca renegociar.
Por el momento, la Casa Rosada no confirmó si se realizará el pago del viernes 28 de enero.
Las negociaciones con el Fondo Monetario están estancadas: el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció recientemente que el "sendero fiscal" es el eje de las diferencias con el organismo.
El País - NA / HORACERO
El Presidente elogió a Sergio Massa, respaldó a Cristina Fernández de Kirchner y nombró a sus porteños favoritos antes de reclamar los fondos de la coparticipación.
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
"No me tiembla el pulso", expresó el mandatario a través de un video desde la quinta de Olivos al tiempo que aclaró que la provincia necesita de una mayor presencia del Estado.
El Fondo dará a conocer en las próximas horas las condiciones de un nuevo acuerdo con el Gobierno nacional, confirmando el desembolso de 5.200 millones de dólares.
"El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos donde continuará con los controles correspondientes", indicó la Unidad Médica en un comunicado.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
Cuáles serán los planteos del presidente argentino al norteamericano. Sergio Massa viajó a Nueva York y hay expectativas para renegociar la deuda con el Fondo.
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.