
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
A pocos días de la movilización para que los jueces de la Corte Suprema presenten sus renuncias, Juan Carlos Maqueda fue internado por una urgencia cardíaca.
Noticias 24/01/2022 RedacciónEl juez de la Corte Suprema de Justicia Juan Carlos Maqueda fue internado de urgencia este domingo, luego de descompensarse en un restaurante del barrio porteño de Recoleta, cuando comía con su esposa.
Maqueda, de 72 años, estaba almorzando en el restaurante La Recova junto a su esposa cuando empezó a sentirse mal y sufrió una descompensación cardíaca.
Rápidamente, uno de sus custodios llamó al 911 y una ambulancia acudió para trasladarlo al Hospital Fernández, donde se le realizaron las primeras atenciones.
Luego, el supremo fue llevado al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), ubicado en Marcelo T. de Alvear y Larrea, Barrio Norte, para realizarse diversos estudios a fin de determinar la gravedad de lo ocurrido. Allí quedó internado por precaución, aunque fuentes cercanas dijeron a la agencia Télam que está fuera de peligro.
"Fue internado en terapia intensiva para extremar los cuidados, pero es un cuadro habitual del doctor Maqueda, con episodios cíclicos de este tipo, con virtuales síncopes, y además ya tiene varios stents", describieron las fuentes.
En 2014 el juez atravesó una situación similar. En esa ocasión, el supremo fue trasladado de urgencia al IADT como consecuencia de una descompensación que sufrió durante un evento en la Embajada de Italia.
Diez años antes, le habían colocado un stent por sus problemas coronarios. A los pocos días, se descompuso durante un escrache en su contra que protagonizaron ahorristas perjudicados en la crisis del 2001.
Oriundo de Río Tercero, Córdoba, Maqueda es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de esa provincia. Comenzó su carrera política en la década de los 70, ocupando diversos cargos a lo largo de su vida, hasta que en 2002 asumió como juez de la Corte Suprema de Justicia.
NA / HORACERO
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El ex administrador declaró por segunda vez acerca de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial, una de las causales del juicio político a la Corte.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió fuerte contra la Corte que, en sintonía con los deseos de Juntos por el Cambio, suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Fue en el primer día de actividad de Massa en la capital de EEUU, a la que arribó para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
Luego de que la Corte Suprema levantara la cautelar, el gobernador formalizó la convocatoria. "Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías", dispuso.
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
Fue publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial. La Ley fue ampliamente solicitada al Congreso porque intenta prevenir la violencia y abuso en la infancia.
Las cifras forman parte del informe sobre "Indicadores de condiciones de vida de los hogares" difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".