HoraCero

Derechos Humanos repudió las salidas transitorias de represores

La Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Horacio Pietragalla Corti repudió que se le otorgara ese beneficio a tres condenados por delitos de lesa humanidad.

Noticias - Derechos Humanos 29/01/2022 Redacción
PIETRAGALLA CORTI - HORACERO
Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la Nación

La Secretaría de Derechos Humanos manifestó este viernes su repudio por la decisión de la  Sala de Feria de Casación de otorgar el beneficio de salidas transitorias para tres represores condenados por delitos de lesa humanidad  cometidos en el circuito ABO, que conformaban los centros clandestinos de detención de Atlético, Banco y Olimpo.

"En el último día de la feria, previo a que se modifique su conformación, la Sala de Casación integrada por los jueces Eduardo Riggi, Juan Carlos Mahiques y Carlos Gemignani decidió revocar la resolución del Tribunal Oral Federal que había denegado las salidas transitorias solicitadas por las defensas de los represores Eduardo Emilio Kalinec, Juan Carlos Avena y Luis Donocik", señaló la Secretaría que encabeza Horacio Pietragalla Corti a través de un comunicado.

El organismo, en su rol de querellante en la causa ABO,  se había opuesto a los planteos en la instancia del Tribunal Oral Federal. 

En este sentido, desde la Secretaría se argumentó que "otorgar el beneficio de las salidas transitorias generaría una controversia que no sólo incluye a sus víctimas directas, sino que atraviesa también a la sociedad en general en virtud de la indeleble impresión en la memoria colectiva que significaron los hechos por los cuales el imputado fue juzgado y condenado".

En tal sentido, la concesión de las salidas transitorias  "se apartaría sin fundamento alguno de las disposiciones de la denominada Ley de Víctimas (Ley 27.372)". 

En virtud de ello, respecto de las salidas transitorias corresponde "adoptar un criterio judicial, que extreme los recaudos para evitar las circunstancias que pudieran derivar en la impunidad cuando se juzgan delitos de lesa humanidad".

Desde el área de Acompañamiento y Asistencia a Víctimas, la Secretaría "tuvo una intervención para que las víctimas fueran escuchadas, lo que provocó que en los tres casos el Tribunal rechazara los pedidos".

A través de la decisión que se conoció este viernes, la Sala de feria de Casación dictaminó que esas resoluciones fueran revocadas.

 Fuente: Télam / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Foto 2 Capitulo 08 Parque De La India

Aguardientes Cubanas - Capítulo 8

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 22/05/2023

En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo