
En un texto titulado "Brasil volvió", el mandatario brasileño citó varios programas sociales lanzados o relanzados en esta primera etapa de su tercer gobierno.
El Gobierno renovó el plan y de acuerdo a la información oficial los rubros incluidos en el programa serán los mismos, con algunas pequeñas modificaciones.
Noticias 01/02/2022 RedacciónEl Gobierno nacional renovó el programa Ahora 12 por otros seis meses para fomentar “al consumo y a la producción de bienes y servicios”, aunque eliminó la financiación en 30 cuotas y tampoco incluyó a los celulares.
De esta forma, el plan de cuotas sin interés estará vigente hasta el 30 de junio de 2022 “siendo su plazo prorrogable”, según se expresa en la Resolución 34/2022 que se publicó en el Boletín Oficial, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto José Feletti. La última extensión de esta iniciativa había sido el 30 de julio pasado.
De acuerdo a la información oficial, los rubros incluidos en el programa serán los mismos, con algunas pequeñas modificaciones en los incisos correspondientes a las motos, donde se aumentó el tope a 300 mil pesos (era de 250 mil), y anteojos y lentes de contacto, cuyo precio máximo será ahora de 20 mil pesos (antes era de 15 mil).
El programa “Ahora 12” fue puesto en práctica en septiembre de 2014, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, con el fin de “estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía”.
El programa perdió fuerza durante la administración de Mauricio Macri y se reactivó con Alberto Fernández como jefe del Estado. Consiste en un plan de financiamiento para la adquisición de bienes de producción nacional en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto, salvo algunas excepciones.
Los productos y servicios se pueden comprar tanto vía online como de manera presencial en los comercios adheridos en todo el país, que pueden ser identificados por la oblea correspondiente, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que el comercio se encuentre adherido.
NA / HORACERO
En un texto titulado "Brasil volvió", el mandatario brasileño citó varios programas sociales lanzados o relanzados en esta primera etapa de su tercer gobierno.
La jueza María Eugenia Capuchetti no hizo lugar a la solicitud de secuestro del teléfono del diputado de Cambiemos porque "no se encuentra imputado en la causa".
Se realizó ayer una protesta frente a la Legislatura porteña para que se deje sin efecto la línea "0800Vida" en hospitales públicos y atendida por otganizaciones religiosas.
La desprestigiada Corte Suprema de Justicia decidió meterse en las elecciones de provinciales e inhabilitó a Sergio Uñac como candidato a gobernador en San Juan.
El índice del Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria toma el consumo de energía. Fue el mejor primer trimestre de los últimos cinco años.
Se cumplieron los pronósticos de la jornada electoral. En La Rioja Ricardo Quintela logró su reelección. En Misiones ganó Hugo Passalacqua. En Jujuy, Carlos Sadir.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Lo hicieron luego del acto del 24 de Marzo por el Día de la Memoria en Plaza de Mayo. Se sumaron diversas agrupaciones que apoyan a Cristina Fernández Kirchner.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.