
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
La Agrupación Social 21 La Tendencia realizó una conferencia de prensa y una charla debate en la ciudad de Santa Fe acerca de la creación de la empresa Fluvial del Litoral.
Noticias - Santa Fe 13/02/2022Este sábado 12 de febrero en un conocido bar del centro de la ciudad de Santa Fe, se realizó una conferencia de prensa de la Agrupación Social 21 La Tendencia donde expusieron Martín Ayerbe, Romina Cortaberría, Ángel Mauro y Tano Gianini.
La exposición se refirió al “Proyecto Elma XXI Creación de la empresa Fluvial del Litoral”.
Los expositores se pronunciaron sobre la necesidad de construir un Estado Empresario que permita el desarrollo social, político y económico de nuestro país.
En la conferencia se desarrolló la importancia de restituir el modelo de desarrollo argentino para impulsar nuestra industria nacional con miras a alcanzar el pleno empleo y recomponer el orden moral y social “en nuestra amada y sagrada Patria”, ponderando al trabajo como el único vehículo emancipador de un pueblo que busca la liberación nacional.
La Agrupación Social 21 de la ciudad, además de esta conferencia de prensa, convocó a una charla debate del proyecto que se realizó el mismo sábado en el local de la Imprenta Juanito Laguna de Santa Fe.
Según su lider, Martín Ayerbe, es un proyecto de liberación nacional que se referencia en la continuidad de la línea histórica de San Martín, Rosas, Yrigoyen y Perón. Según Ayerbe expresa lo más avanzado del proyecto de liberación de la juventud peronista de la década del 70, con las leyes 20.705 y 20.558 de Sociedades y Corporaciones de Estado, en cuyo centro se encuentra la organización de la Argentina y la comunidad a través del trabajo.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
"No me tiembla el pulso", expresó el mandatario a través de un video desde la quinta de Olivos al tiempo que aclaró que la provincia necesita de una mayor presencia del Estado.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El hecho ocurrió en en barrio Los Pumitas, cuando finalizaba un cumpleaños. Con este nuevo homicidio ya son 61 los asesinatos que suma Rosario en lo que van del año.
El convenio fue firmado por el gobernador Omar Perotti y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro. En el acto estuvo presente el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
El homicidio ocurrió durante la noche del martes en calle Chiclana al 7500, de la ciudad de Santa Fe. Sería el crimen número 27 en lo que va del año.
Los gremios docentes y también los estatales fueron convocados nuevamente para acercarles una oferta salarial más acorde a los reclamos que venían realizando.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.