
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
Los primeros encuentros se llevarán adelante esta semana con una mirada integral que contemple tanto cuestiones salariales como condiciones laborales.
Noticias - Santa Fe 14/02/2022 RedacciónLa provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, convoca a los distintos representantes sindicales de los trabajadores de la administración pública a fin de iniciar las conversaciones en el ámbito paritario, tal como había sido acordado durante 2021.
El cronograma de encuentros se iniciará el miércoles 16 de febrero, a las 17, con los gremios docentes; el jueves 17, a las 11:30, con ATE y UPCN; finalizando el viernes 18, a las 9, con los gremios de la salud.
Durante el anuncio, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, aclaró que “el ámbito paritario es un espacio que reivindicamos desde el gobierno provincial. Refiere al derecho de los trabajadores y también al funcionamiento de la administración pública”.
El funcionario agregó que en éste ámbito “se discuten cuestiones salariales –que desde ya son muy importantes– como también cuestiones relacionadas con las condiciones de trabajo. Éste es el abordaje integral que vamos a tener, como lo hemos hecho en anteriores oportunidades”.
Finalmente, Pusineri expresó que “tenemos la expectativa de lograr las mejores alternativas tanto para el funcionamiento del Estado como también para los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en el mismo”.
Prensa Gob / HORACERO
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
En el marco de los 40 años de Democracia y a días del 24 de Marzo, El Colectivo de la Memoria organiza una conferencia a cargo de la Dra. Griselda Tessio.
A través de un convenio firmado por Emilio Jatón con funcionarios del gobierno provincial, ahora la ciudad tendrá un Hospital de Día atender la problemática de consumos.
Los gremios docentes y también los estatales fueron convocados nuevamente para acercarles una oferta salarial más acorde a los reclamos que venían realizando.
En el frente del edificio de la Asociación Cultural Israelita I.L. Peretz pintaron símbolos nazis y el nombre Hitler, en clara referencia al dictador alemán.
El gobernador de Santa Fe decidió romper el silencio que mantenía respecto del fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación a favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".