
Corrientes bajo fuego: 20 focos y cierre de un acceso al Parque Iberá
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó más aviones hidrantes, helicópteros, autobombas y móviles de apoyo para controlar el avance de las llamas.
Noticias 15/02/2022 RedacciónLas provincias de Corrientes, Río Negro y Misiones registraban este lunes focos activos de incendios forestales que eran combatidos por brigadistas convocados por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y por la Administración de Parques Nacionales, según informó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
De acuerdo al reporte diario elaborado por el SNMF, en Corrientes permanecen activos los focos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto y Bella Vista donde trabajaban 118 brigadistas para combatir las llamas.
También se desplegaron cinco aviones hidrantes y uno observador, 2 helicópteros del SNMF, además de 3 autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, según se informó oficialmente, mientras que se anunció que se sumará un nuevo avión de respaldo.
El incendio en el Complejo Lago Martín, en la zona de Bariloche, también continúa activo y trabajan allí 71 brigadistas y personal de apoyo, con la asistencia de 4 aviones (3 hidrantes y 1 observador) y 3 helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón.
También operan 1 camión de carga, 1 móvil de logística, 1 embarcación y móviles de apoyo, de acuerdo al reporte oficial.
En tanto, el incendio en Misiones está activo en Concepción de la Sierra, mientras que fueron contenidos los focos en Guaraní y en San Ignacio.
También fueron contenidos los incendios en Aluminé (Neuquén) y Mercedes y Concepción II (Corrientes), donde por los trabajos realizados detuvieron el avance del fuego.
Télam / HORACERO
De acuerdo con la información oficial, se trata de focos ígneos que alcanzan a nueve localidades de la provincia, incluido un sector de los Esteros del Iberá.
Con especial gravedad, en los incendios forestales en los Esteros del Iberá las columnas del humo arrastradas por el viento llegan a la capital y el Gran Corrientes. Hay varios focos activos.
Un hombre fue detenido por "averiguación de antecedentes" y apareció muerto, dentro de una celda, a causa de "múltiples fracturas". El hecho sucedió en Cipolletti.
Nadie refiere al motivo esencial de los incendios: el monocultivo extractivista que provoca desertificación y muerte de los suelos. El Presidente declaró el estado de catástrofe.
La Corte de Apelaciones de Valdivia hizo lugar a la presentación argentina para que el líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en la nación trasandina
Se trata de Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. "No hay una Justicia que acompañe la política pública", dicen desde el Gobierno.
Desde este martes 17 la tarjeta SUBE tendrá un valor de venta al público de 490 pesos en los puntos de venta habilitados. Cambiaron el mecanismo de actualización del precio.
La Vicepresidenta compartió un video sobre la reunión con el comité de la OEA en la que denunció una seguidilla de violencias que derivó en el intento de magnicidio en su contra.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".