
El cuerpo de Sofía Agustina Bravo, de 26 años, quien había sido vista por última vez el 6 de enero cuando viajaba a Marcos Juárez, apareció en pastizales de La Carlota.
“Perdón, pero mi vida viene primero que la de los demás”, confesó el acusado y sostuvo que la mató para protegerse a sí mismo y a sus hijos de los narcos.
Sociedad 18/02/2022 RedacciónEl femicida detenido por el crimen de Eduarda Santos, la brasileña hallada el miércoles asesinada de seis balazos en un sendero de Circuito Chico, en la ciudad rionegrina de Bariloche, confesó este viernes ser el autor del femicidio al quebrarse durante la audiencia imputativa en la que se le dictó la prisión preventiva.
"Yo me declaro culpable por la muerte de Eduarda Santos de Almeida. Soy el responsable", dijo el acusado Fernando Alves Ferreira (27), también de nacionalidad brasileña, esta mañana ante el juez de Garantías Sergio Pichetto, y los fiscales Gerardo Miranda y Martín Lozada, mientras se desarrollaba la audiencia donde se expusieron las pruebas en su contra y donde se le dictó la prisión preventiva por el término de cuatro meses.
Alves Ferreira, quien terminó imputado de los delitos de "femicidio y homicidio calificado por haber sido cometido con alevosía y con un arma de fuego", dijo que lo hizo "para proteger" su seguridad y la de los hijos mellizos que tuvo con la víctima, a quien vinculó con el narcotráfico.
"Cuestiones de narcos y todo lo que saben ustedes y Eduarda estaba involucrada en eso", dijo.
El acusado brasileño afirmó que no planeó el crimen, pero que él "estaba en peligro" y agregó: "Perdón, pero mi vida viene primero que la de los demás".
En otro tramo de su autoincriminación, Alves Ferreira desprestigió a la víctima y se refirió al hecho de que él había enviudado del esposo con el que se casó en un matrimonio igualitario y con el que habían anotado como propios a los mellizos.
"Eduarda no era sumisa, todo lo contrario. Yo me quedé viudo hace siete meses. La violencia que sufríamos en la casa a partir de la llegada de Eduarda era constante. Mi prioridad eran mis hijos. Volver a Brasil no era una opción", afirmó.
El crimen de Santos (27) fue descubierto el miércoles alrededor de las 9.20, en un sendero del acceso al mirador del Lago Escondido de Circuito Chico, a pocos metros de la ruta provincial 77 y en cercanías del turístico Puerto Pañuelo, frente al reconocido hotel barilochense Llao Llao.
Según la imputación presentada hoy y publicada en el sitio del MPF de Río Negro, el acusado, quien convivía con la víctima en un domicilio ubicado a la altura del kilómetro 25 de Avenida Bustillo, se dirigió a las 0 de ese día con la mujer en su auto hasta el sitio del crimen y allí, al bajarse del vehículo, la asesinó de seis balazos con un arma de fuego calibre .357, que luego descartó.
Para los fiscales, el hecho fue cometido mediando violencia de género, toda vez que "el imputado mantenía una convivencia con la víctima y ejerció sobre ella durante años violencia psicológica y económica".
NA - Télam / HORACERO
El cuerpo de Sofía Agustina Bravo, de 26 años, quien había sido vista por última vez el 6 de enero cuando viajaba a Marcos Juárez, apareció en pastizales de La Carlota.
El fiscal del segundo juicio por el femicidio de la joven de 16 años pidió este jueves prisión perpetua para el principal sospechoso y 20 años para el presunto cómplice.
El 38,8% de los adultos mayores de 50 años prefiere no responder acerca del uso de preservativo y, como ocurre con los jóvenes, solo el 17% dice usarlo siempre.
Esta fecha fue elegida para resignificar un crimen de odio, el asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina.
Según el Observatorio Mumalá, el relevamiento de travesticidios, transfemicidios y femicidios a nivel nacional arrojó un número de 233 en total y 425 intentos de asesinato.
La víctima pidió ayuda a sus familiares a través de un mensaje de audio donde advirtió que estaba siendo retenida junto a sus tres hijos y abusada por su pareja.
Trabajadoras de H&M denuncian que llevan diez años con el mismo sueldo al ritmo de Shakira y Bizarrap. "Las mujeres ya no lloran, ahora luchan", cantan en el video viral.
Hoy será otra jornada de lucha contra las desigualdades y violencias y de un nuevo paro de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y personas no binarias.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.