
"Los fondos buitres siempre obtienen sentencias que nunca se ajustan a derecho", dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
El Gobierno nacional asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo a través de créditos blandos para que puedan recuperarse.
Noticias 21/02/2022 Redacción HCLos ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunciaron que destinarán 500 millones de pesos en créditos a tasa bonificada del 0% durante el primer año para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios, financiamiento que estará destinado a inversión y también a capital de trabajo.
A través de esta línea de créditos blandos, el Gobierno nacional asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22 y, para poder acceder, las y los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.
Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) de la cartera que conduce el ministro Kulfas, y tendrán un período de gracia de 12 meses.
“Estamos juntos para acompañar a todos los correntinos y correntinas que están sufriendo esta crisis inédita y generar soluciones lo antes posible”, resaltó Kulfas durante el anuncio de la línea de financiamiento que se realizó hoy en la localidad correntina de Mercedes, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La línea contará con un fondeo inicial de 500 millones de recursos provenientes del Fondep y que tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
El ministro destacó la “coordinación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes, con el Banco de Corrientes y con el ministro de Agricultura de la Nación. Esperamos que esa línea sea, dentro de este flagelo tan terrible, una ayuda para empezar a recomponerse y salir adelante”,
El ministro Domínguez afirmó que “el presidente Alberto Fernández pidió que se destinen todos los recursos disponibles al servicio del productor. Quiero transmitirle a los productores de la provincia que estamos trabajando en forma coordinada con todos los organismos técnicos como el INTA y SENASA y con la provincia de Corrientes”.
En la provincia, además de su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Neme; el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; y el intendente local, Diego Caram.
NA / HORACERO
"Los fondos buitres siempre obtienen sentencias que nunca se ajustan a derecho", dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
El ministro de Economía recibió a una comitiva del gobierno de China y a empresarios del gigante asiático, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Héctor Daer y Carlos Acuña fueron los oradores del evento, que se desarrolló en el club Defensores de Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires. Respaldaron a Sergio Massa.
La carrera fue lanzada por la Universidad Católica de Salta y ya hay un proyecto en el Congreso Nacional para que la den de baja. Es un plan de estudios que se opone al aborto.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Tras 22 años de la brutal violación y femicidio de la adolescente, en un fallo unánime, Panadero fue condenado a prisión perpetua e inmediatamente detenido.
Los oradores fueron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los diputadxs Hugo Yasky y Vanesa Silley; la madre de Plaza de Mayo Carmen Arias y el cura Paco Olveira.
La Vicepresidenta señaló que la deuda dejada por Macri fue peor que el covid y la guerra en Ucrania. También destacó que tiene que haber unidad para esta etapa electoral.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.