
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una reunión de dos horas con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El tema clave es conseguir consensos.
Noticias 22/02/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una reunión de dos horas con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El cónclave en donde solo tomaron café y agua, se produjo en momentos en que se ultiman los detalles del proyecto de acuerdo por el pago de la deuda al FMI y el apoyo en las distintas bancadas para aprobarlo.
El líder del Frente Renovador arribó a la Casa Rosada a las 16.23 y poco antes de las 18.30 se retiró sin hacer declaraciones a los periodistas acreditados en la sede gubernamental.
Finalmente, el proyecto podría este viernes ingresar al Congreso por Diputados. Durante el encuentro el mandatario le pidió a Massa que su tratamiento "sea ágil".
El Gobierno busca enviar el proyecto de ley de acuerdo con el Fondo antes del próximo martes 1 de marzo, cuando se pondrá en marcha el período de sesiones ordinarias del Congreso.
Pero antes se está a la espera del visto bueno del staff del organismo financiero internacional al principio de acuerdo entablado a fines de enero, para luego poder dar el paso siguiente de presentar el proyecto en el parlamento.
Cerca de Alberto Fernández pretenden que se logre enviar antes del discurso de apertura de sesiones así el mandatario podrá dar un mensaje más centrado en el futuro y no tan atado al tema de la deuda.
NA / HORACERO
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
En la protesta, familiares y amigxs de Claudia se reunieron en pedido de respuestas sobre la muerte de la joven que era delegada de la organización en Parque Avellaneda.
El Frente de Todxs consiguió quórum y logró aprobar la Moratoria Previsional que beneficiará a unas 800 mil personas que no llegan a los 30 años de aportes para jubilarse.
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
La Vicepresidenta compartió un video sobre la reunión con el comité de la OEA en la que denunció una seguidilla de violencias que derivó en el intento de magnicidio en su contra.
A la par de conocerse que hubo menos ventas para esta navidad, lo positivo fue el descenso de víctimas por pirotecnia y menos multas por controles de alcoholemia.
El Programa fija los precios de más de 1.900 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.
Lisa fue vista por última vez en público el pasado martes por la noche en los Globos de Oro, muy emocionada, cuando Austin Butler ganó el premio por la película "Elvis".
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.