HoraCero

Faltan más de 50 mil bancos en la Ciudad de Buenos Aires

El día en que comenzó el ciclo lectivo en el distrito porteño, la legisladora Laura Velasco advirtió sobre la problemática y pidió un informe al Jefe porteño.

Noticias 22/02/2022 Redacción HC
VACANTES EN CABA
El primer día de clase en CABA denunciaron más de 50 mil vacantes

La legisladora porteña del Frente de Todxs (FdT) Laura Velasco advirtió sobre la falta de vacantes en escuelas porteñas para unos 56.000 niños y niñas, y presentó un proyecto de resolución para pedir formalmente informes al Ejecutivo porteño por esa situación.

"La pandemia vino a profundizar problemas que la ciudad arrastra hace años; y la falta de vacantes es uno de ellos", afirmó la legisladora en un comunicado difundido hoy.

Allí, anunció la presentación de un pedido de informes dirigido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "por los 56.832 chicos y chicas que no inician las clases por falta de vacantes en el sistema público".

En este sentido, agregó que "año tras año se incrementa la cantidad de niños, niñas y adolescentes que no consiguen un lugar por la falta de escuelas y los sucesivos ajustes de las administraciones PRO".

"Primero con (Mauricio) Macri y luego con (Horacio) Rodríguez Larreta -afirmó Velasco- la CABA perdió 12 puntos de su presupuesto educativo y, en los últimos tres años subejecutó 1.600 millones de pesos sólo en infraestructura escolar".

Dijo que "no sabemos a dónde fueron a parar esos fondos que hoy deberían estar garantizando el derechos la educación a esos más de 50 mil pibes y pibas que hoy se tuvieron que quedar en sus casas", añadió la diputada porteña del FdT.

El proyecto de Velasco, que preside la comisión de Mujer, infancia y adolescencia de la Legislatura, indaga sobre la cantidad de vacantes ofertadas y solicitadas para el período 2022 en los distintos niveles educativos, en especial sobre las salas de 45 días a 2 años.

Además, procura indagar sobre las razones esgrimidas por la gestión porteña, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, para no haber podido cubrir la demanda y, también, indaga sobre la respuesta dada a las familias que se quedaron sin lugar para este nuevo ciclo lectivo.

"Volvemos a ver las consecuencias de un Estado no presente, a pesar de las veces que Horacio Rodríguez Larreta y su ministra Soledad Acuña hicieron mención, en estos dos años de pandemia, a la importancia de la educación", indicó Velasco.

"Educación es presencialidad plena y 192 días de clases para todxs. Por lo tanto, se deben garantizar las decenas de miles de vacantes que hoy no están en la Ciudad, y no por falta de presupuesto", completó la legisladora del Frente de Todxs.

NA / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

708085-8-o1

Variaciones sobre el estupidario criollo

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 20/03/2023

"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo