HoraCero

Alberto viaja a Corrientes para recorrer las zonas afectadas

El gobernador Gustavo Valdés lo confirmó en su cuenta de Twitter. La visita del primer mandatario se sumará a la de otros funcionarios que también estuvieron en esa provincia.

Noticias 24/02/2022 Redacción HC
PRESIDENTE en CORRIENTES
Alberto Fernández se encontrará con el gobernador de Corrientes

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, informó que el presidente Alberto Fernández visitará su provincia el próximo viernes para recorrer las zonas afectadas por los incendios.

"El presidente de la Nación, Alberto Fernández, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", escribió el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.

Esas zonas afectadas son los departamentos de Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Virasoro, Alvear, Carlos Pellegrini y en Corrientes capital, donde hay 10 focos de incendios, de acuerdo con el último reporte diario del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De esta manera, la visita de Fernández se sumará a la de otros funcionarios nacionales que han recorrido la zona en los últimos días, como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme.

El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, tiene previsto "una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance del fuego en la provincia, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes", agregaron los voceros.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo de combate a los incendios en curso en la provincia.

Así lo acordó el martes Cabandié durante un encuentro con Valdés en la Casa de Gobierno correntina.

También el presidente se reunió con el senador nacional de Corrientes por el Frente de Todos (FdT) Carlos "Camau" Espínola, quien aseguró este miércoles -en declaraciones a Télam Radio- que el jefe de Estado está "comprometido en dar soluciones" ante los incendios forestales que afectan a esa provincia, y afirmó que la ciudadanía "quiere soluciones y no discusiones políticas" ante la situación que afecta a ese jurisdicción.

Además, contó que en el encuentro Fernández le pidió que le transmitiera a los correntinos "que acá no pasa por ver si es un sector político o el otro" el que se beneficia con llevar soluciones, y aseguró que desde el Gobierno "queremos dar respuestas y trabajar de manera eficiente".

En ese sentido, se destinarán 500 millones de pesos en créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) a tasa cero el primer año, para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios. La cartera agropecuaria aportará otros 200 millones de pesos con el mismo fin.

También el Gobierno nacional trabaja con organismos financieros multilaterales para activar líneas de atención a situaciones de desastre, que permitan colaborar de manera ágil con las regiones comprometida.

En materia impositiva, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que instrumentará un conjunto de medidas de alivio fiscal para los contribuyentes que hayan sido afectados por los incendios en Corrientes, mientras que la Dirección General de Aduanas agilizó el ingresó al país de autobombas enviadas desde Brasil.

NA - El País / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo