
Atacaron al Kremlin y afirman que pertenecen a los ucranianos
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su par ucraniano, Dmitri Kuleba, se reunirán en Antalya, en el sur de Turquía. Ya hubo tres reuniones en Bielorrusia.
Noticias - Internacionales 09/03/2022 RedacciónRusia y Ucrania dejaron ver este miércoles, en el decimocuarto día de la invasión ordenada por Moscú a su nación vecina, señales de moderadas expectativas respecto del resultado que podría arrojar el encuentro de este jueves entre sus cancilleres, la reunión de más alto nivel desde el inicio del conflicto.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, se verán las caras en la ciudad balnearia de Antalya, sur de Turquía, país que intentará a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, oficiar de mediador.
El presidente de esa nación, Recep Tayyip Erdogan, que ha multiplicado los esfuerzos de mediación desde el inicio de la crisis, se felicitó de que Turquía "puede hablar a la vez con Rusia y con Ucrania".
"Trabajamos para evitar que la crisis se transforme en tragedia" insistió el mandatario del país, miembro de la OTAN, que le suministra drones de combate a Kiev pero al mismo tiempo preserva sus relaciones con Moscú, de la que depende estrechamente para sus suministros de energía y trigo, además del turismo.
El canciller alemán, Olaf Scholz, manifestó que espera que la reunión entre cancilleres "logre un resultado" para "encontrar una manera de salir de esta situación", aunque del lado ucraniano no se demostró tanto optimismo.
El canciller Kuleba aseguró en un video en Facebook que hará todo para que las "conversaciones sean lo más eficaces posibles", aunque admitió que sus "expectativas son limitadas".
"Todo dependerá de las instrucciones que Lavrov haya recibido", expresó.
"Nuestros intereses son cesar el fuego, liberar nuestros territorios. Y el tercer punto es resolver todas las cuestiones humanitarias", enfatizó.
Los soldados rusos llegaron este miércoles hasta las proximidades de la capital ucraniana, en medio de nuevos esfuerzos para evacuar a civiles de zonas urbanas asediadas como es el caso de Mariupol, en el sureste del país, donde un ataque contra un hospital pediátrico de la ciudad derivó en generalizados repudios.
Las columnas de blindados de Rusia, que hace cinco días se encontraban a unos cientos de kilómetros al noreste de Kiev, se hallaban este miércoles a unos quince kilómetros
Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero y desde entonces más de dos millones de personas abandonaron el país con destino principalmente a las naciones limítrofes.
Moscú y Kiev acordaron la apertura de corredores humanitarios en varias áreas de Ucrania que han sido blanco de bombardeos y fuego de artillería en las últimas jornadas, indicó la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.
Estos corredores irán de Energodar hacia Zaporiyia (sur), de Izium a Lozova (este) y de Sumy a Polatava (noreste). También se abrirán rutas hacia Kiev desde las castigadas zonas situadas al noroeste de la capital como Bucha, Irpin o Gostomel.
Rusia afirma que pertenecen a los ucranianos. El momento del ataque nocturno fue capturado por las cámaras. Informaron que no hubo heridos ni daños graves que lamentar.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Atentados se produjeron después de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra el territorio hebreo.
La tiradora es una joven de menos de 20 años. quien ingresó al colegio The Covenant School -una institución evangélica- armada con dos rifles de asalto y una pistola.
El viaje de Lula es el primer paso para “desburocratizar” las relaciones con China, incrementar y fortalecer la asociación estratégica con este gigante asiático.
La medida forma parte de una amplia reestructuración de la compañía que lidera Mark Zuckerberg, Meta Platforms, matriz de Facebook.
La Policía Federal de Brasil allanó 22 propiedades de empresarios acusados de financiar a seguidores del expresidente para invadir la sede de los tres poderes del Estado.
La editorial que tiene los derechos reservados de los títulos del escritor chileno, resolvió poner la circulación de sus obras en stand by por conflicto entre herederos.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.