
Ucrania y Rusia conversarán este lunes en la frontera con Bielorrusia
Tras la mediación del presidente bielorruso, el gobierno ucraniano aceptó entablar conversaciones con la delegación rusa en la ciudad de Gomel, cerca de Chernobil.
El planeta sufre otra vez los riesgos de una conflagración nuclear, más de dos millones de ucranianos y ucranianas tuvieron que exiliarse y hay crisis de precios.
Noticias - Internacionales 10 de marzo de 2022La mitad de la población de la capital de Ucrania, Kiev, huyó desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, informó el alcalde Vitali Klitschko.
"Según nuestros datos, uno de cada dos habitantes de Kiev dejó la ciudad. Hoy, se encuentran en ella algo menos de dos millones de personas", dijo en la televisión ucraniana.
"Kiev se ha convertido en una fortaleza", dijo Klitschko, dos semanas después del lanzamiento del ataque ruso. "Cada calle, cada edificio, cada puesto de control se fortificó", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.
Antes del inicio del conflicto, Kiev, ubicada en el norte de Ucrania, contaba 3,5 millones de habitantes.
Según la ONU, más de 2,3 millones de personas huyeron de Ucrania en estas dos semanas. La mayoría, más de 1,4 millones, fue a Polonia, y en menor medida a Hungría, Eslovaquia, Rumania, Moldavia y Rusia, en ese orden.
"Desde el inicio de la invasión rusa al 10 de marzo a las 11 incluido, 71 niños resultaron muertos y más de 100 heridos", indicó la comisionada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova, en un comunicado en Telegram.
La funcionaria citó varios ejemplos de ataques rusos en los que hubo niños fallecidos.
En Malyn, en el oeste de Ucrania, cinco personas murieron, tres de ellas niños, cuando siete casas fueron bombardeadas, dijo, informó la agencia de noticias AFP.
Este miércoles, el bombardeo de un hospital maternoinfantil en la sureña ciudad de Mariupol dejó tres muertos, uno de ellos una niña, según informó el Gobierno municipal.
Se estima que miles de personas, entre militares y civiles, fallecieron en bombardeos y enfrentamientos desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
El número real de víctimas es incierto, varía según lo informado por cada parte y crece a medida que se intensifican los combates.
La ONU dijo el miércoles que tenía constancia de 516 fallecidos, entre ellos 37 niños, y 908 heridos, incluyendo a 50 menores.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos agregó que las cifras reales seguramente son mucho mayores.
Fotos: AFP - Xinhua / HORACERO
Tras la mediación del presidente bielorruso, el gobierno ucraniano aceptó entablar conversaciones con la delegación rusa en la ciudad de Gomel, cerca de Chernobil.
Destruyeron una fábrica de armas cerca de la capital, lugar donde se produce el mismo tipo de armamento con el que los ucranianos aseguran haber atacado al buque ruso.
Representantes de ambos Gobiernos se reunieron tres veces en Bielorrusia y en las próximas horas mantengan una nueva ronda de diálogo para llegar a un acuerdo de paz.
Kiev reportó al menos 8 civiles muertos y aseguró que mató a 50 "ocupantes rusos". Las autopistas de Ucrania están colapsadas por la gente que busca escapar.
El jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y su par ucraniano, Dmitri Kuleba, se reunirán en Antalya, en el sur de Turquía. Ya hubo tres reuniones en Bielorrusia.
Por amplia mayoría en la Asamblea General del organismo se condenó la violación del artículo 2 de su Carta que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.