
Corea del Norte dispara misiles en plena tensión con Rusia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pionyang desmintió una información de la prensa japonesa sobre envíos de municiones a Rusia, calificándola de "infundada".
El planeta sufre otra vez los riesgos de una conflagración nuclear, más de dos millones de ucranianos y ucranianas tuvieron que exiliarse y hay crisis de precios.
Noticias - Internacionales 10/03/2022La mitad de la población de la capital de Ucrania, Kiev, huyó desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, informó el alcalde Vitali Klitschko.
"Según nuestros datos, uno de cada dos habitantes de Kiev dejó la ciudad. Hoy, se encuentran en ella algo menos de dos millones de personas", dijo en la televisión ucraniana.
"Kiev se ha convertido en una fortaleza", dijo Klitschko, dos semanas después del lanzamiento del ataque ruso. "Cada calle, cada edificio, cada puesto de control se fortificó", agregó, citado por la agencia de noticias AFP.
Antes del inicio del conflicto, Kiev, ubicada en el norte de Ucrania, contaba 3,5 millones de habitantes.
Según la ONU, más de 2,3 millones de personas huyeron de Ucrania en estas dos semanas. La mayoría, más de 1,4 millones, fue a Polonia, y en menor medida a Hungría, Eslovaquia, Rumania, Moldavia y Rusia, en ese orden.
"Desde el inicio de la invasión rusa al 10 de marzo a las 11 incluido, 71 niños resultaron muertos y más de 100 heridos", indicó la comisionada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova, en un comunicado en Telegram.
La funcionaria citó varios ejemplos de ataques rusos en los que hubo niños fallecidos.
En Malyn, en el oeste de Ucrania, cinco personas murieron, tres de ellas niños, cuando siete casas fueron bombardeadas, dijo, informó la agencia de noticias AFP.
Este miércoles, el bombardeo de un hospital maternoinfantil en la sureña ciudad de Mariupol dejó tres muertos, uno de ellos una niña, según informó el Gobierno municipal.
Se estima que miles de personas, entre militares y civiles, fallecieron en bombardeos y enfrentamientos desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
El número real de víctimas es incierto, varía según lo informado por cada parte y crece a medida que se intensifican los combates.
La ONU dijo el miércoles que tenía constancia de 516 fallecidos, entre ellos 37 niños, y 908 heridos, incluyendo a 50 menores.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos agregó que las cifras reales seguramente son mucho mayores.
Fotos: AFP - Xinhua / HORACERO
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pionyang desmintió una información de la prensa japonesa sobre envíos de municiones a Rusia, calificándola de "infundada".
Finalmente Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Estados Unidos, también hará lo suyo.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
Las agencias de noticias internacionales pusieron el ojo en la visita a Rusia de Xi Jinping en un contexto bélico donde Estados Unidos se muestra como "el paladín" de Occidente.
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mandataria busca mecanismos para contener las protestas que no cesan en ese país desde diciembre pasado. Su anterior propuesta era abril de 2024 como posible fecha.
Luego de la masacre en Cisjordania, donde asesinaron 11 palestinos, entre ellos un menor, la población palestina inició una huelga total y las calles se vieron desiertas.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.