
Fue detenida Nilda Reina por los disparos contra Canal 3 de Rosario
El fiscal acusó a la mujer por los delitos de robo doblemente calificado, en concurso real con intimidación pública por los tiros a la sede del conglomerado de medios.
Desde el bloque que comanda María Teresa García calificaron de ataque de “inexplicable” y “premeditado” a los daños ocasionados en el despacho de la vicepresidenta.
Noticias 12/03/2022 Redacción HCLos miembros del bloque de senadores del Frente de Todos (FdT) de la provincia de Buenos Aires repudiaron este viernes los hechos de violencia ocurridos frente al Congreso Nacional durante el debate por el acuerdo con el FMI.
Desde el bloque que comanda la senadora kirchnerista María Teresa García calificaron de ataque de “inexplicable” y “premeditado” a los daños ocasionados en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Las y los integrantes del bloque condenan el ataque y señalan que no fue un acto de vandalismo sino que las ventanas de la vicepresidenta fueron elegidas por los agresores en forma premeditada”, indicó la bancada y consideró: “Las piedras fueron dirigidas a quien defendió y defiende al pueblo argentino”.
En ese sentido, los senadores bonaerenses advirtieron que se trató “de un ataque inexplicable que debe ser investigado”. “Todo el arco político debe repudiar estos hechos. Es inadmisible semejante violencia en uno de los órganos fundamentales de la democracia”, expresaron.
Los incidentes se dieron en medio de una numerosa movilización en rechazo al acuerdo con el FMI para reestructurar la deuda de USD 45 millones contraída por la gestión de Cambiemos. Piedras y neumáticos prendidos fuegos, fueron algunas de las postales que dejó la protesta frente a la Cámara de Diputados.
La movilización, que comenzó alrededor de las 9 de la mañana del jueves, se endureció minutos después de las 14.30 horas, momento en que el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, dio comienzo al debate del acuerdo por el FMI. Sobre la tarde el ataque llegó hasta el despacho de la vicepresidente, Cristina Kirchner.
El rechazo a las agresiones contra la expresidenta Cristina Kirchner fue repudiado también por los bloques de diputados y de senadores nacionales del Frente de Todos, quienes reclamaron el “esclarecimiento y búsqueda de responsables materiales e intelectuales”.
El País / HORACERO
El fiscal acusó a la mujer por los delitos de robo doblemente calificado, en concurso real con intimidación pública por los tiros a la sede del conglomerado de medios.
La operación ejecutada por el Ejército de Israel se llevó a cabo en un campo de refugiados de Yenín. La Yihad Islámica lanzó una dura advertencia por este hecho.
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
El mensaje que dejaron tras una balacera al supermercado que pertenece a la familia de Antonella, dice que el intendente no lo podrá "cuidar" y que lo están esperando.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.