
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Noticias 15/03/2022 RedacciónLa vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó desde su cuenta de Twitter el video completo con las imágenes del momento de la agresión a piedrazos a su oficina del Senado, ocurrida la semana pasada durante el debate en el Congreso del acuerdo con el FMI.
Se trata de un video de casi cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal ubicadas en el cruce de Hipólito Yrigoyen y Av. Entre Ríos, captaron la secuencia completa de los momentos en los que cientos de manifestantes comenzaron a tirar piedras desde la calle hacia su oficina del Senado de la Nación.
“El video que vas a ver te muestra en tiempo real, desde el exterior y desde adentro (en este último caso recién a partir de los 12 minutos de haber comenzado la pedrada), el ataque contra la Vicepresidenta de la República Argentina que alguien planificó y mandó a ejecutar. Grave”, expresó la vicepresidenta Cristina Kirchner hoy desde su cuenta de Twitter.
Al mensaje lo acompañó con un video de casi cuatro minutos de duración donde se ve claramente a los agresores desde afuera del Congreso. Al mismo tiempo, las imágenes publicadas por la Vicepresidenta muestran escenas desde el interior de su despacho, donde se ven cómo los proyectiles impactan en las ventana e ingresan a la oficina.
Minuto a minuto, el video publicado muestra cómo fueron los incidentes y detalla cada momento en el que ocho personas (ya identificadas por las fuerzas de seguridad) lanzan piedras a la oficina de Cristina Kirchner.
En el momento de la agresión, mientras se debatía en el Congreso la media sanción al proyecto para aprobar el acuerdo con el FMI, Cristina Kirchner se encontraba en su despacho del Senado de la Nación reunida con su hijo Máximo, y los senadores Oscar Parrilli y Anabel Fernández Sagasti.
El País / HORACERO
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
Cristina ayer en La Plata, sostuvo que "no es causalidad que la única dirigente política que fue condenada, proscripta, inhabilitada e intentada asesinar es una sola".
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
La Vicepresidenta cuestionó el "encubrimiento" y la naturalización de la "violencia política", tras las revelaciones de una ex colaboradora del diputado Milman.
Crsitina contestó con una ironía a un comentario del senador de Juntos por el Cambio, en el comienzo de la sesión en la que Agustín Rossi brindó su informe de gestión.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró a Rodolfo Walsh.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.