
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
El filme dirigido por Sian Heder, que aborda la historia de una familia con discapacidad auditiva, resultó el gran triunfador del Festival Sundance 2021.
Cultura - Escena 20/03/2022 RedacciónLos premios anuales Producers Guild Awards, que a ocho días de los Oscar aparecen como un antecedente de peso en la principal cita del cine de Hollywood, eligieron anoche a “CODA: señales del corazón” como la mejor producción del año.
El filme dirigido por Sian Heder que aborda la historia de una familia con discapacidad auditiva resultó el gran triunfador del Festival Sundance 2021 y viene de imponerse también en los lauros otorgados por el Sindicato de Actores (SAG Awards).
Otros dos títulos destacados en la gala que tuvo lugar en el Hotel Fairmont de Los Ángeles y que parecen ratificar dos Oscar cantados fueron "Encanto", la película de Disney, entre los filmes animados, y "Summer Of Soul" como mejor documental, detalló la prensa local.
En el apartado de series para televisión y plataformas, "Succession" volvió a dominar en el género dramático, mientras que "Ted Lasso" lo hizo en comedia y "Mare of Easttown" se impuso entre las miniseries.
La temporada norteamericana de premios camino al Oscar tendrá esta noche una última gala antes de los lauros mayores con la ceremonia del sindicato de guionistas.
Télam Espectáulos / HORACERO
"Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, y puso fin al sueño argentino de ganar con "Argentina 1985".
Se trata de "La fiesta del cine", organizada por el INCAA y el Ministerio de Cultura junto a salas de toda la Argentina. Precios y películas que podrán verse a buenos precios.
Esta semana, en Tribus Club de Arte -República de Siria 3572- Sebastián Casis, Yayi Martínez, Bravos Muchachitos!, ASSPERA, Cancheros, El Rito y Regios.
El apogeo de su fama fue en las décadas de 1950 y 1960, "La Lollo" fue un ícono del cine italiano de posguerra. Se convirtió en fotógrafa y escultora tras alejarse del cine,
La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas y a las mejores películas del último año.
El triunfo de la producción argentina la deja bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de película internacional de los premios Oscar, el objetivo artístico.
La filmografía de Carlos Saura cuenta con un buen número de obras maestras como La caza o Cría Cuervos, entre los 44 largormetrajes y varios cortometrajes a largo de 60 años.
La película con Ricardo Darín y Peter Lanzani sobre el Juicio a las Juntas irá por el premio mayor. Uno de los actores del elenco falleció, según se comunicó hoy.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.