
Se espera una inflación del 5,5% en diciembre según el BCRA
Los aumentos son imparables a pesar de las medidas del Gobierno. La suba del mes que pasó habría sido muy por encima del 4,9% de noviembre. El índice alcanzaría al 95,5%.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, llegó a un acuerdo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.
Noticias 23/03/2022 RedacciónEl gobierno acordó con empresas y las grandes cadenas de supermercados retrotraer los precios al pasado 10 de marzo y decidió investigar a empresas que atentan contra el programa de "Precios Cuidados", según confirmaron fuentes de la Secretaría de Comercio Interior.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, llegó a un acuerdo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo pero la secretaría no detallo cuales son los productos alcanzados y los porcentajes de reducción de precios, que serían oficializados mañana.
Según se informó extraoficialmente en las negociaciones mantenidas entre ayer y hoy, las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de mañana los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos.
Fuentes de la secretaria indicaron que los relevamientos y negociaciones sobre precios son constante y que mañana se realizaría el anuncio oficial, mencionando los artículos y los nuevos precios.
Los funcionarios indicaron que "el mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados", que motivó una intimación de Comercio Interior y del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento.
Según se indicó extraoficialmente "las empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y que se les aplicarán las sanciones que correspondan".
En las reuniones realizadas entre ayer y hoy Comercio Interior advirtió también a los supermercados y y empresas productoras, que "ante cualquier incumplimiento, se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes, según indicaron las fuentes.
EPD / HORACERO
Los aumentos son imparables a pesar de las medidas del Gobierno. La suba del mes que pasó habría sido muy por encima del 4,9% de noviembre. El índice alcanzaría al 95,5%.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
La primera reunión tuvo lugar en el Ministerio, con la participación de CTERA, UDA, SADOP, CEA y AMET, y tras escuchar los planteos docentes se pasó a un cuarto intermedio.
La militante Mila Zurbrigger, de la agrupación "La Generación Libertaria", reveló que es víctima de hostigamiento digital y que está con custodia y botón de pánico.
Agustín Rossi, en modo "anticlamor", elogió a Cristina por no presentarse como candidata en las elecciones de este año. También pidió calmar la ansiedad por las candidaturas.
A tres años del asesinato de Fernando Báez Sosa, este miércoles finalizó la etapa de las pruebas, la atención estuvo puesta en declaraciones de un acusado.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.