
El presidente volvió a hablar de las internas en el Frente de Todxs y se refirió a la postura que adoptaron Cristina y Máximo Kirchner por el acuerdo con el FMI.
A pocas horas de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Cristina visitó a Hebe Bonafini y las Madres de Plaza de Mayo.
Noticias 23 de marzo de 2022 RedacciónA poco de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la vicepresidenta Cristina Kirchner visitó la sede de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo y se reunió con Hebe de Bonafini, Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias. “Fue un encuentro muy fructífero”, relataron desde Madres.
“En vísperas de un nuevo 24 de marzo, la vicepresidenta @CFKArgentina se reunió con Hebe de Bonafini, Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación”, reza el mensaje publicado por la cuenta Prensa Madres, junto a una foto de la reunión.
Y detalla: “El encuentro fue muy fructífero, hablaron mucho y la vicepresidenta con el afecto que la caracteriza saludó a todo el personal de la Casa de la Madres”.
“Al despedirse, Hebe y Cristina estaban muy emocionadas”, cerró el escrito.
Este jueves 24 de marzo, se cumplirán 46 años del último golpe de Estado cívico-militar, y en conmemoración está prevista una marcha a Plaza de Mayo, y en todas las plazas del país, a partir de las 14.
La convocatoria fue lanzada por distintos organismos y referentes de Derechos Humanos que llamaron a los argentinos y argentinas a acompañar "con las banderas bien en alto de 'Memoria, Verdad y Justicia'".
P12 / HORACERO
El presidente volvió a hablar de las internas en el Frente de Todxs y se refirió a la postura que adoptaron Cristina y Máximo Kirchner por el acuerdo con el FMI.
Ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Presidente culpó a la gestión de Juntos por el Cambio por la pérdida del valor del salario real.
Fue la segunda suba en menos de un mes dado que la anterior se había producido el 22 de marzo cuando la ajustó desde el 42,5% vigente a ese momento.
El juez Ercolini consideró que "no fue posible a pesar de la profusa investigación llevada a cabo, establecer la responsabilidad de los imputados en los hechos".
En un acto encabezado por Taiana, autoridades nacionales, de las FF.AA. y ex combatientes arrojaron ofrendas florales al mar donde fue torpedeada la embarcación.
Lo hizo el rionegrino Alberto Weretilneck: “Tiene como objeto fortalecer el rol institucional promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres, y el federalismo".
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.