HoraCero

24 De Marzo: se vuelve a marchar por Memoria, Verdad y Justicia

El foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a concentrarse en Plaza del Soldado para marchar hasta plaza 25 de Mayo donde se hará el acto central.

Noticias - Derechos Humanos 24/03/2022 Redacción
DÍA DE LA MEMORIA SANTA FE
Durante años las Madres encabezaron los actos en Santa Fe

Luego de dos años por pandemia y en el marco del 46º aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a la movilización y acto que se llevará a cabo este 24 de marzo a las 17 desde Plaza del Soldado hasta Plaza 25 de Mayo donde se realizará el acto donde se leerán como cada año los documentos del Foro y de la Agrupación HIJOS.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizará un acto a las 12 en el Espacio de Memoria ex Comisaría Cuarta de la ciudad de Santa Fe. En este lugar se inaugurarán los pilares de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.

Un día de movilizaciones y actos

En todo el país las organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos volverán a marchar este jueves a Plaza de Mayo, tras dos años de pandemia, para recordar los 46 años del golpe cívico militar y en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El columnista de Página 12, Luis Bruschtein, escribió sobre esta fecha que "el 24 no es solamente derechos humanos. Es un vínculo entre derechos humanos y poder. Por eso es una fecha política que produce un parteaguas, delimita campos. Con ver quién está y quién no, el panorama político se aclara".

Agrega Bruschtein, "La pandemia nos sacó de la calle, nos encerró en la casa, nos instaló en la computadora como sucedáneo de amigos y compañeros. Nos alejó de algo que nos enriquece cuando compartimos anhelos y actuamos en comunión por ellos. Hoy es el primer 24 de marzo después de la pandemia. Será volver a la calle para repudiar a los genocidas de la dictadura cívico militar y recordar a los luchadores. Será un reencuentro".

HORACERO

Te puede interesar

641e1addb4fd5_1200

Genocidio y continuidad ideológica

Por Ángela Urondo Raboy*
Opinión 07/09/2023

La desaparición forzada de personas constituye un crimen de comisión permanente. Es decir: se sigue cometiendo todo el tiempo mientras lxs desaparecidxs siguen sin aparecer.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo