
Ni olvido ni perdón: reinicio de juicios por delitos de lesa humanidad
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
El foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a concentrarse en Plaza del Soldado para marchar hasta plaza 25 de Mayo donde se hará el acto central.
Noticias - Derechos Humanos 24/03/2022 RedacciónLuego de dos años por pandemia y en el marco del 46º aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar, el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe convoca a la movilización y acto que se llevará a cabo este 24 de marzo a las 17 desde Plaza del Soldado hasta Plaza 25 de Mayo donde se realizará el acto donde se leerán como cada año los documentos del Foro y de la Agrupación HIJOS.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizará un acto a las 12 en el Espacio de Memoria ex Comisaría Cuarta de la ciudad de Santa Fe. En este lugar se inaugurarán los pilares de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.
En todo el país las organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos volverán a marchar este jueves a Plaza de Mayo, tras dos años de pandemia, para recordar los 46 años del golpe cívico militar y en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El columnista de Página 12, Luis Bruschtein, escribió sobre esta fecha que "el 24 no es solamente derechos humanos. Es un vínculo entre derechos humanos y poder. Por eso es una fecha política que produce un parteaguas, delimita campos. Con ver quién está y quién no, el panorama político se aclara".
Agrega Bruschtein, "La pandemia nos sacó de la calle, nos encerró en la casa, nos instaló en la computadora como sucedáneo de amigos y compañeros. Nos alejó de algo que nos enriquece cuando compartimos anhelos y actuamos en comunión por ellos. Hoy es el primer 24 de marzo después de la pandemia. Será volver a la calle para repudiar a los genocidas de la dictadura cívico militar y recordar a los luchadores. Será un reencuentro".
HORACERO
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Los uniformados Integraban los grupos de tareas de Coordinación Federal. Participaron en seis operativos represivos ilegales llevados adelante en la CABA y en San Martín.
Pudo localizar la vivienda en la localidad bonaerense de William Morris, donde fue secuestrada siendo bebé, junto con sus padres Roque Orlando Montenegro e Hilda Ramona Torres.
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Brunello "era el jefe de la compañía a cargo de los secuestros llamada Compañía Combate Mayor Keller del Batallón de Comunicaciones 181", según aseguró el fiscal.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".