
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
El presidente Alberto Fernández y otros miembros del oficialismo, rechazaron una campaña de desprestigio con afiches difamatorios que aparecieron en Buenos Aires.
Noticias 28/03/2022 RedacciónLa campaña de difamación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, expresada en carteles que aparecieron este lunes en varios puntos de la ciudad de Buenos Aires, recibió el repudio del presidente Alberto Fernández, quien atribuyó ese tipo de prácticas al interés en "dividir" al gobernante Frente de Todxs (FdT).
"Muchos se empeñan en dividirnos y recurren a las mayores bajezas. Lamento el daño que causan a personas de bien. Sepan que viéndolos actuar, solo me comprometen más con la unidad del FdT", expresó Fernández desde su cuenta de Twitter.
Además, la Casa Rosada informó que el jefe de Estado pidió identificar a los autores de los afiches agraviantes, que endilgan a Cristina Fernández presunta responsabilidad en las muertes por coronavirus ocurridas en el país y vinculan a la Vicepresidenta con la adquisición de vacunas por parte del Estado argentino del laboratorio Sputnik.
Esta campaña gráfica de desprestigio, montada contra la segunda figura institucional más importante del país, constituye una nueva agresión en pocos días hacia Cristina Fernández de Kirchner, cuyo despacho fue atacado a pedradas el 10 de marzo último, durante el debate en el Congreso Nacional del acuerdo con el FMI.
Además, las pegatinas reproducen parte de los cuestionamientos del ala más dura de la oposición, que objetó la política sanitaria del Gobierno contra el coronavirus en tiempos epidemiológicos críticos en el país y buscó instalar la falsa teoría de que las autoridades nacionales habían optado por el laboratorio ruso Sputnik en detrimento del estadounidense Pfizer, algo que la propia firma norteamericana desacreditó.
También, la cartelería con acusaciones contra Cristina en el distrito comandado por Horacio Rodríguez Larreta tomó forma este lunes, cuatro días después de la masiva expresión popular por un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976, que el jueves pasado tuvo como protagonistas a algunos de los principales referentes de la coalición gobernante, en medio de tensiones internas en el espacio por diferencias en torno al acuerdo con el FMI.
El bloque del Senado del FdT, a través de un comunicado, advirtió que "se trata de un nuevo violento intento de difamación contra la exPresidenta, orquestado por los mismos que históricamente con su mensaje de odio, cobarde y anónimo buscan demonizar al movimiento nacional y popular y a su dirigencia".
"Ayer fue el lamentable "viva el cáncer"; luego, la proscripción, la persecución y el exilio. Siempre, en el empeño de que el pueblo se divida, pierda el rumbo y sus referencias políticas", destacó la bancada oficialista de la cámara alta en un texto que lleva las firmas de su presidente y su vice, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti, respectivamente.
Remarcaron que "maniobras" como ésta "buscan generar malestar y discordia" porque -dijeron- se trata sólo de "insultos, agravios y mentiras", pero "sin propuesta alguna".
"Quienes actúan de esa forma demuestran que poco tienen para ofrecer a la sociedad, y que menos les importa la concordia y el respeto que deben predominar en una sociedad democrática", concluyeron los senadores, que también manifestaron su "absoluta solidaridad" con la Vicepresidenta y reclamaron identificar a los responsables.
Télam / HORACERO
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Alberto Fernández aseguró que el máximo tribunal de justicia "confunde todo" y dio sus argumentos. "Definitivamente está actuando con un criterio político", lanzó.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.