
Juntos por el Cambio dirimió a su candidato a gobernador en una interna. El radicalismo logró doblegar al candidato que apoyaban los otros sectores, votaron tan solo un 10 %.
El radicalismo tiene, por el momento, tres precandidatos: el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el diputado nacional Facundo Manes y el senador Alfredo Cornejo.
Noticias 04/04/2022 Redacción HCLa Unión Cívica Radical (UCR) avanza en su organización interna para preparar el terreno de sus candidatos presidenciales para 2023, y, en ese calendario, se destaca la realización de un congreso partidario a mitad de año y la elección, en los próximos dos meses, de las autoridades de la convención partidaria, uno de los dos órganos de conducción del centenario partido, además del Comité Nacional.
El radicalismo buscará en estos dos eventos fijar sus bases programáticas rumbo a los comicios presidenciales del año que viene, para los cuales tiene, por el momento, tres precandidatos: el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el diputado nacional Facundo Manes y el senador Alfredo Cornejo.
La convención del radicalismo tiene importancia estratégica en la vida partidaria porque es el órgano encargado de fijar la política de alianzas, y tuvo un rol clave, por ejemplo, en el encuentro realizado en 2015 en Gualeguaychú y en el que se decidió la alianza con el PRO y se confirmó la conformación del frente Cambiemos, hoy Juntos por el Cambio (JxC).
Mientras este armado partidario se consolida, los distintos precandidatos recorren el país con sus propuestas.
Manes estuvo el fin de semana en la provincia de Santa Cruz para presentar su libro "Ser Humanos" y participar de distintos actos por Malvinas.
Desde su entorno señalan que, en la provincia de Buenos Aires, clave para toda elección presidencial, la estrategia es contar con un candidato a presidente, en este caso Manes, y "reforzar" las candidaturas a nivel de las intendencias, para presentar postulantes en los 135 municipios de la provincia.
En este sentido, fuentes del sector señalaron a Télam que no consideran imprescindible en este momento mostrar un candidato a gobernador bonaerense: creen que en las elecciones presidenciales los votantes miran las puntas de la boleta (presidente e intendente), y que una buena elección del aspirante presidencial arrastra a la categoría de gobernador.
Manes pone la prioridad de su campaña en el contacto directo con la sociedad, con recorridos por barrios de todo el país, aunque no resigna una agenda de contactos con actores del poder político y económico, que lleva adelante con bajo perfil.
En Santa Cruz, además de la presentación de su libro, Manes participó de la vigilia que se realizó en la provincia patagónica al conmemorarse los 40 años del comienzo de la guerra en el Atlántico Sur por las Islas Malvinas.
Por su parte, Morales reparte sus días entre la gestión de su provincia, su rol como titular del radicalismo y el armado de su candidatura presidencial.
Morales también estuvo el fin de semana en Tierra del Fuego en distintos actos de homenaje a los combatientes en Malvinas, y participó de un acto partidario.
En tanto, a través de la Fundación Alem, el radicalismo comienza a generar planes de gobierno rumbo a 2023, mientras desde el Comité Nacional preparan un congreso partidario para mitad de año y la elección de nuevas autoridades de la convención partidaria.
"El objetivo es ordenar los criterios del radicalismo, la filosofía de lo que pretendemos para un próximo Gobierno en términos programáticos e ir estableciendo las bases para discutir un programa con el PRO y la Coalición Cívica", aclaran desde la conducción partidaria sobre el objetivo de estos encuentros.
Morales, mientras tanto, sigue su armado de políticas de alianzas puertas adentro de JxC, y en este sentido en Tierra del Fuego mantuvo diversas reuniones con el exministro del Interior de la gestión de Cambiemos Rogelio Frigerio.
télam / HoraCero
Juntos por el Cambio dirimió a su candidato a gobernador en una interna. El radicalismo logró doblegar al candidato que apoyaban los otros sectores, votaron tan solo un 10 %.
Tras la reunión de referentes en la sede nacional del Partido Justicialista, dieron a conocer un documento con las principales ideas de cara a las elecciones de este año.
Además de las elecciones presidenciales, 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, en 23 se votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios.
Cuando todavía siguen las especulaciones electorales en el Frente de Todxs, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, pidió por la candidatura de Cristina.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
Los jueces rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Nicolás Carrizo y pidieron a la jueza Capuchetti que avance hacia un juicio oral para los tres imputados del caso.
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
El Presidente habló ayer a la tarde al inaugurar, junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, al cumplirse el 190º aniversario del comienzo de la usurpación británica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.