
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
Este miércoles Cristina dio su discurso al presidir la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se realizó en horas del mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
Noticias 13/04/2022 RedacciónLa vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, participó miércoles al mediodía de la apertura de una nueva sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), que sesiona en Centro Cultural Kirchner.
La presidenta del Senado Nacional estuvo acompañada por Oscar Darío Pérez Pineda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia y co-presidente por el componente latinoamericano; y Javi López, eurodiputado y co-presidente del organismo por el componente europeo.
En ese marco y en lo que pareció un mensaje directo hacia la interna del oficialismo, Cristina se preguntó "cuánto representan del poder nuestros parlamentos, nuestros Ejecutivos, nuestro Poder Judicial, tantas veces cooptado por factores económicos".
"Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión, la toma y esa decisión es respetada por el conjunto de la sociedad", aseguró Cristina de cara a un auditorio que la interrumpió en reiteradas ocasiones para aplaudirla, y continuó: "Que te pongan una banda y te den el bastón no significa que te den poder. Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer".
“Las desigualdades no son un producto de la naturaleza, son el producto de decisiones políticas o de falta de decisiones políticas. Ojo que no tomar decisiones políticas también lo es”, advirtió.
Sin ministros del Gobierno presentes, la vicepresidenta estuvo acompañada de la militancia, que a su llegada al CCK cantó: “De la mano de la jefa vamos a volver”.
Al referirse a la pandemia del Coronavirus, Cristina sostuvo que "vino a reinstalar la idea del Estado" y agregó: "¿Alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales y negociando vacunas para salvarnos?"
"Que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas, es un necio o un cínico, que los hay de los dos", sostuvo al participar de la apertura de una nueva sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), que sesiona en el Centro Cultural Kirchner.
"La pandemia ha trastocado vidas, gobiernos y el planeta entero» y dijo que «acentuó trágicamente la desigualdad".
"Aún en grandes tragedias podemos sacar cosas que nos sirven", dijo al participar de la apertura de una nueva sesión plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), que sesiona en el Centro Cultural Kirchner.
También se refirió al accionar de la justica y el Lawfare en Argentina: "hay un déficit muy grande en nuestra región" sobre el funcionamiento del poder judicial y pidió abordar temas como el "partido judicial contra los gobiernos nacionales y populares".
La Vicepresidenta recordó la multitudinaria marcha a los tribunales federales de Comodoro Py que se realizó el 13 de abril de 2016, cuando Fernández de Kirchner se presentó por primera vez a declarar ante el luego fallecido juez Claudio Bonadio en la causa dólar futuro, por la que fue sobreseída el año pasado.
NA / HORACERO
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.
El dirigente histórico del Alfonsinismo puso en duda que quienes estuvieron junto a Rodríguez Larreta y Lousteau en las PASO, en octubre se inclinen por Bullrich.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Millonario venció 2-0 al Xeneize, que piensa en la semifinal de revancha de la Libertadores, en uno de los cotejos de la séptima fecha del torneo de Primera División.
Sabaleros y Tatengues empataron sin goles en Santa Fe, en uno de los estelares encuentros de la jornada 7 del torneo de Primera División. No hubo goles en el Brigadier López.
Argentina derrotó 59-5 a Los Cóndores en Nantes, en uno de los partidos por el Grupo D. El equipo nacional anotó el quinto try para obtener punto bonus e igualar a los asiáticos.
Axel Kicillof respondió rápidamente la bochornosa imagen de Martín Insaurralde, quien renunció al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.