
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero fue del 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses.
Es la cifra más alta en 20 años: La inflación no da tregua, según el dato del Indec dado a conocer este miércoles ya acumula un 16,1% en lo que va del año.
Noticias 13 de abril de 2022 RedacciónEl Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles el Índice de Precios al consumidor que en marzo registró una suba del 6,7 por ciento en marzo y un 55,1% por ciento en los últimos doce meses, además de un alza acumulada del 16,1% en el primer trimestre del año.
La división con mayor alza mensual en marzo 2022 fue Educación (23,6%), escoltada por Prendas de vestir y calzado (10,9%). Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
Este lunes, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, había adelantado que la cifra se ubicaría por encima del 6 por ciento y que continuaría firme en abril. "Efectivamente, la inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año”, aseguró.
Luego de que el Indec informara los datos de marzo, desde el Palacio de Hacienda señalaron que la inflación “se aceleró impulsado también por el contexto internacional".
En marzo, los precios “Regulados” aumentaron 8,4% y resultaron “el mayor incremento" del mes, ya que, en promedio, aportaron 1,5 puntos porcentuales de la medición.
Le siguió en importancia el IPC Núcleo, con el 6,4%, en tanto los productos y servicios Estacionales registraron un incremento de 6,2%, fundamentalmente por el alza de Prendas de vestir y calzado.
Indec - NA / HORACERO
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación de febrero fue del 4,7% y acumuló 52,3% en los últimos doce meses.
El Índice de Precios al Consumidor que calcula el Indec acumuló en el primer cuatrimestre del año un avance de 23,1%, mientras que en doce meses llegó a 58%.
El presidente de la Cámara de Diputadxs afirmó que el próximo "desafío" de la administración del presidente Alberto Fernández es resolver "el problema de la inflación".
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
El precio para el pan estará en vigencia a partir de la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, desacoplándola de los precios internacionales.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.