
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
Es por los precios abonados por los embarques con Gas Natural Licuado que amarraron en los puertos de Bahía Blanca y Escobar entre 2008 y 2015.
Noticias 14/04/2022 RedacciónEl juez federal Julián Ercolini sobreseyó hoy a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investigan supuestos sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL) entre 2008 y 2015, lo cual también fue descartado por un peritaje oficial incorporado al expediente.
"En todo el período objeto de investigación —años 2008 a 2015— los precios abonados por Enarsa sobre los embarques con GNL que amarraron en este país —puntualmente en los puertos de Escobar y Bahía Blanca— y los servicios de agenciamiento marítimo prestados a tales embarcaciones por la firma 'Marítima Meridian SA' -facturados a Enarsa (Energía Argentina SA)-, se ajustaron a los precios de mercado", sostuvo el juez en el fallo al que accedió Télam.
Los sobreseimientos dictados por Ercolini —vinculados al supuesto pago de sobreprecios— alcanzan también al exministro de Planificación Federal Julio De Vido; al exsecretario de Coordinación de ese ministerio, Roberto Baratta, y a los expresidentes de la ex Enarsa, Walter Fagyas y Ezequiel Espinosa, entre otros.
La medida clave para dictar los sobreseimientos fue un peritaje sobre los precios pagados para importar GNL, que en su momento el fallecido juez federal Claudio Bonadio se había negado a repetir luego de que fuera desestimada la pericia "trucha " —con fragmentos extraídos de la página de internet "Rincón del Vago"— elaborado por el ingeniero David Cohen, enjuiciado por falso testimonio.
Télam / HORACERO
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
A fin de consolidar el triunfo electoral en el mayor distrito de votantes, la Vicepresidenta ya sin expectativas de candidatura personal se presentará en Avellaneda esta tarde.
La Vicepresidenta dijo que está proscripta y llamó a marchar el próximo 24 de marzo por una "democracia sin mafias" a 40 años del retorno a la vida democrática.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".