
Se rompió con nueve meses de parálisis y anticipó una nueva etapa con los habituales roces entre oposición y oficialismo, pero en un marco de acuerdos con futuro incierto.
La medida tiende a consolidar los pasos para dejar allanado el camino para que vuelva la integración de 20 miembros, con el titular Horacio Rosatti al frente del organismo.
Noticias 18/04/2022 RedacciónLa Corte Suprema dispuso este lunes que el juzgado federal de Paraná le remita el expediente por el cual otorgó la medida cautelar que frenó la designación de representantes del Congreso en el Consejo de la Magistratura, al tiempo que remitió al juzgado Contencioso Administrativo Federal 3 la causa en la que resolvió la inconstitucionalidad de la integración del organismo que selecciona y remueve a los magistrados.
"Por disposición del Tribunal, requiérase al titular del Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Paraná que, en el plazo de tres horas, remita, en formato digital, la causa CAF 3415/2022 Casaretto, Marcelo Pablo c/ Cámara de Diputados Nacional y otro s/ amparo ley 16.986", sentenció la Corte.
La medida tiende a consolidar los pasos para resolver el amparo y, de esta manera, dejar allanado el camino para que el Consejo vuelva a su integración de 20 miembros con el titular Horacio Rosatti al frente del organismo.
Elegidos ya los nuevos miembros técnicos -jueces, abogados y el académico que se conocerá este lunes-, resta despejar el amparo presentado por el diputado Marcelo Casaretto en la Justicia federal, en un intento de defender las "facultades del Congreso" para sancionar una ley que regule la composición y el funcionamiento del Consejo.
La oposición en el parlamento ya anticipó que pedirá un "salto de instancia" para que la Corte entienda inmediatamente en la ponderación del recurso, y el pedido de enviar el expediente en "3 horas" parece tener relación con esta necesidad.
En ese sentido, el abogado Guillermo Sagués presentó por la mañana el pedido de "per saltum" a la Corte, en razón "de la urgencia y gravedad institucional que el caso conlleva".
Sagués fue elegido consejero bonaerense en 2003 como representante de los abogados del interior del país y ya se expresó públicamente acerca de la falta de "equilibrio" en el Consejo de la Magistratura.
También mediante un escrito firmado este lunes, la Corte remitió para su consideración el expediente iniciado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires que planteó la inconstitucionalidad en la composición del Consejo y obtuvo un fallo de la Corte.
En diciembre del año pasado, la Corte declaró inconstitucional el balance entre consejeros técnicos y políticos, y fijó un plazo de 120 días -que venció el viernes último- para que el Congreso sancionara una nueva ley o se volviera a la composición de veinte miembros previa a la ley modificada en 2006 que los redujo a 13.
Télam / HORACERO
Se rompió con nueve meses de parálisis y anticipó una nueva etapa con los habituales roces entre oposición y oficialismo, pero en un marco de acuerdos con futuro incierto.
La Corte Suprema Justicia hizo lugar a dos medidas cautelares solicitadas por fuerzas políticas que enfrentan las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac.
El ex administrador declaró por segunda vez acerca de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial, una de las causales del juicio político a la Corte.
El Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, salió fuerte contra la Corte que, en sintonía con los deseos de Juntos por el Cambio, suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Diversos economistas criticaron al presidente de la Corte Suprema por lo que consideraron "una intromisión del Poder Judicial" en cuestiones de política monetaria.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
En marzo el incremento interanual fue del 1,3 por ciento. En comparación con febrero la suba fue mínima: 0,1%. Pero es un incremento que no repercute en los bolsillos.
Ya son dos los detenidos por el robo del Fiat Siena a un chofer de Uber. Se sospecha que son quienes robaron el auto usado en el crimen de Barrientos.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".