
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
Alberto Fernández y Martín Guzmán confirmaron un bono de $18 mil para trabajadores y trabajadoras informales y monotributistas. Otro de $12 mil para las jubilaciones y pensiones.
Noticias 18/04/2022 RedacciónEl presidente Alberto Fernández anunció hoy el pago de un bono de $18 mil para trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas de la categoría A y B (en dos cuotas) y otro de $12 mil para jubilados (en una cuota), con el objetivo de que esos sectores vulnerables puedan paliar la fuerte inflación del primer trimestre.
Acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario dejó para más adelante -sin fecha concreta- el impuesto a la "renta inesperada" que iba financiar la medida, la cual será afrontada con recursos del Tesoro, producto del "crecimiento económico y de la recaudación", lo cual cumplirían con las metas ante el FMI.
"Necesitamos que los que han ganado inesperadamente por una guerra dinero no previsto, que colaboren con su aporte contributivo", pidió en ese sentido.
Los bonos para trabajadores informales y monotributistas se pagarán en mayo y junio, mientras que el de los jubilados (los que ganen un monto de hasta dos mínimas) será en mayo próximo, detalló Guzmán durante el acto de anuncio en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
La medida se dio en medio del fuerte alza inflacionaria y de la interna en el oficialista Frente de Todos, luego de que el kirchnerismo reclamara a Alberto Fernández políticas de este tipo.
"Nos parecen muy necesarias (las medidas), el impacto de la inflación en el primer trimestre no debe ser los bolsillos de los sectores más vulnerables de la economía popular", dijo Fernández.
Y agregó: "Hay que seguir mejorando la distribución del ingreso, donde sentimos que esta fallando nuestro proyecto es en la inflación que se está comiendo los ingresos. Lo que estamos haciendo es atacar ese problema".
Prosiguió: "También tenemos que ver cómo atacamos la génesis de la inflación, que tiene un componente autóctono y un componente internacional derivado de la guerra en Ucrania".
En otro pasaje de su discurso, que pareció dirigido a los reclamos del kirchnerismo, señaló: "Me comprometí a seguir estas medidas progresivas".
Por otro lado, Fernández avisó que los trabajadores formales están en agenda y que sus incrementos se resolverán en las paritarias que el Gobierno adelantó.
En ese marco habrá una reunión de la UIA con la CGT este martes y además se cerrarán nuevos acuerdos de los gremios en los próximos días
En lo que refiere al bono para informales y jubilados, los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de la ANSES, por lo cual aún se desconocía la cantidad de personas que serán alcanzadas.
Conferencia de Zabaleta
Será financiado por recursos del Tesoro debido al crecimiento económico y la mayor recaudación que existe, explicó el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, en una conferencia de prensa en la Rosada posterior al anuncio.
Si bien al final no será afrontado por el nuevo impuesto que estudia el Gobierno a la "renta inesperada", el Gobierno hará una convocatoria a todos los sectores para tratar de implementarlo, pese a que eso requiere de un proyecto de ley a tratarse en el Congreso, que Juntos por el Cambio ya anticipó que no acompañará, en rechazo a la creación de nuevos gravámenes.
La iniciativa que pretende la Rosada alcanzaría a empresas de ganancias anuales de más de 1.000 millones de pesos, detalló Guzmán, quien aclaró que sólo "el 3,2%" de las firmas del país tienen esa clase de ingresos.
"Se busca capturar parte de la renta inesperada producto del shock de la guerra, que hace que sectores de la economía tenga una renta extraordinaria. Se busca capturar parte de la misma para que el Estado lleve adelante su rol para que haya un crecimiento equitativo y llegar a una mayor inclusión social", dijo el ministro de Economía.
Además detalló que habrá "una reducción en el monto de la alícuota, si esa renta inesperada se canaliza a la inversión productiva".
NA / HORACERO
Es la Ley 27.705 de "Plan de Pago de Deuda Previsional", que se sancionó el 28 de febrero último en el Congreso. Ahora unas 800 mil personas accederán ala jubilación.
Massa y Raverta anunciaron ayer un aumento de haberes de 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad. Es una medida que impacta en más de 17 millones de personas.
Lo puso en marcha la AFIP para que puedan cancelar obligaciones tributarias. Las principales beneficiadas serán las micro y pequeñas empresas que están en rojo.
La victoria electoral de los gobernadores de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa fue celebrada con la mirada puesta en las elecciones nacionales.
Cristina volvió a ratificar que no va a ser candidata. Esta vez lo hizo a través de un comunicado y mientras el PJ se reunía con miras a las elecciones nacionales de este año.
Con la llegada de junio, se reinicia el calendario electoral y habrá paradas clave en las provincias de Tucumán, San Luis, Corrientes, Mendoza, Chaco y Córdoba.
El exvicegobernador, actual diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino y candidato a gobernador por el partido Comunidad, Rolando Figueroa, ganó la elección.
El senador nacional y candidato por el oficialismo provincial -Juntos Somos Río Negro- se alzó con la victoria en las elecciones para gobernador. Detrás se ubicó JxC.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".