HoraCero

Las provincias están aplicando la cuarta dosis de vacuna anticovid

Las provincias buscan ampliar el número de personas que completaron el esquema con refuerzos para minimizar la circulación del virus. Es en paralelo a la antigripal.

Sociedad - Salud 19/04/2022 Redacción
vacunación
14 millones de personas completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses. Foto: Pepe Delloro.

La aplicación de refuerzos a la vacunación anticovid, con terceras y cuartas dosis, avanzaba esta semana en las provincias en forma paralela a la campaña de inmunización antigripal y las autoridades de Salud instaron a la población a completar los esquemas para reducir riesgos ante la inminente llegada del clima frío.

La ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, advirtió el jueves en la última reunión del Consejo Federal (Cofesa) que se busca aplicar la segunda dosis de refuerzo "lo más rápido posible a las personas que tienen mayor riesgo, para disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos".

Vizzotti apuntó que 14 millones de personas completaron su esquema inicial hace más de cuatro meses pero todavía no se aplicaron el refuerzo, por lo que señaló a los integrantes del Cofesa que "necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios" y pidió "seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población".

Según el Cofesa, en esta primera etapa se dará prioridad de vacunación al personal de salud, adultos de 50 años o más y personas desde 12 años con inmunocompromiso, tras lo cual en dos semanas se evaluará la inclusión de otros grupos etarios con factores de riesgo y el personal estratégico, mientras cada provincia implementará la estrategia de la forma que considere más conveniente.

Cuarta Dosis

Santa Fe

En el caso de Santa Fe, la estrategia se divide en el habitual envío de turnos para las personas que se inscribieron en la página del Gobierno provincial, la vacunación abierta y espontánea, y la descentralización del operativo en sedes gremiales y universitarias.

La cartera sanitaria provincial informó que toda persona mayor de 18 años que haya sido inoculada hace más de cuatro meses con segunda dosis puede concurrir a los vacunatorios habilitados, actividad que en el caso de la ciudad de Santa Fe se concentra en La Esquina Encendida, que otorga unos 3.600 turnos por día para terceras dosis.

Los vacunatorios situados en sedes sindicales priorizan a sus afiliados pero puede concurrir cualquier persona, al igual que lo que ocurre en la Ciudad Universitaria de Santa Fe y en el Campus de Ciencias Agrarias y Veterinarias (FAVE) de Esperanza, ambas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), donde se aplican dosis de refuerzos e inicios de esquema.

Télam / HORACERO

Te puede interesar

VALERIA ALFIE

La anorexia como un signo de época

Por Lic. Valeria Alfie*
Sociedad - Salud 11/04/2023

La psicóloga Valeria Alfie, especialista y escritora, busca contrarrestar en esta nota las expresiones ligeras realizadas en los últimos días en La Nación+ sobre trastornos de la alimentación como la anorexia.

Lo más visto

Foto 5 Capitulo 10 Centro Fidel Castro

Aguardientes Cubanas - Capítulo 10

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 05/06/2023

En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo