
Tras la reunión de referentes en la sede nacional del Partido Justicialista, dieron a conocer un documento con las principales ideas de cara a las elecciones de este año.
El periodista que habitualmente hace sus columnas de opinión en el programa de Víctor Hugo Morales, analiza las posibilidades electorales del oficialismo y las coteja con las del macrismo.
Opinión 21/04/2022 Fernando Borroni*En su columna, el periodista Fernando Borroni analizó los desafíos que tiene el Gobierno nacional de cara a las elecciones de 2023. Señaló que en este contexto se hará importante recordar que el país viene de cuatro años de macrismo. Pero advirtió que "con eso solo no alcanza para seguir".
La memoria popular
A dos años y medio de la gestión de Alberto Fernández, y a poco menos de dos años de las elecciones presidenciales 2023, todo indica que, para volver a ganar las elecciones, cualquiera sea el candidato, el Frente de Todos debe recurrir al recuerdo inmediato a la memoria fresca de lo que significa Mauricio Macri como presidente.
La memoria siempre es un ejercicio de la cual una sociedad no puede prescindir. Es cierto que cuando es ejercicio de la memoria es lo único que se tiene para poder pedirle al voto a la ciudadanía, se está en un problema. Está evidenciando un problema. Que es, ni más ni menos, que la falta de políticas.
El espanto construyó un frente electoral. Luego de dos años y medio de Gobierno, es la política quien debe ser la nueva propuesta.
Se hizo mucho en relación con la pandemia. Y no es menor. Desde la vacunación hasta el sistema de Salud que se pusieron de pie. Los IFE y los ATP. Se recuperaron los medios públicos, los programas sociales. El Estado pensado en pos del bien común, y no como un instrumento para hacer negocios de los privados.
A grandes rasgos, más que eso no hay. Y esta es la realidad. A partir de esta realidad está el desafío de construir en este año y medio lo que lo prometió en campaña.
Las diferencias
Pero al mismo tiempo, en este año y medio, tratar de comparar esto, con lo que se tuvo. A ver si el campo nacional y popular puede continuar el poder Ejecutivo.
Debemos decir que es bastante triste con dos años y medio de distancia repetir la frase 'aflojemos un poco, porque sino vuelve a derecha'. Que está bien, pero debiéramos poder constatar con algo más.
Porque la fealdad, la monstruosidad, del enemigo político te embellece un poquito. Pero a medida que pasa el tiempo ves la realidad.
Las diferencias que encuentran en el gobierno se evidencian también en la sociedad. Los más politizados, entienden las notables diferencias que hay entre este gobierno y el de Macri.
Una sociedad menos politizada, apenas ve la ecuación económica. Y no encuentra grandes diferencias. Claro que hay intención en este gobierno de revertirlo y en el de Macri no.
El voto fue para salir del horror del macrismo. Pero no sé si alcanza para volver o continuar. Ahí está el problema electoral que tiene el Frente de Todos.
Fernando Borroni - AM 750 / HORACERO
Tras la reunión de referentes en la sede nacional del Partido Justicialista, dieron a conocer un documento con las principales ideas de cara a las elecciones de este año.
Además de las elecciones presidenciales, 21 provincias argentinas elegirán gobernadores, en 23 se votarán intendentes, concejales y representantes parlamentarios.
La Cámara Nacional Electoral dispuso el cronograma electoral. Se estableció fechas para la consulta de padrones, el reconocimiento de alianzas y plazos de la campaña.
La negación continúa respecto de nuestra soberanía sobre el Río Paraná y el Canal Magdalena y delata el inminente y definitivo retroceso argentino en los mares del mundo.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Acaso el Canal Magdalena viene a cerrar la intensa e inclaudicable lucha librada. Su concreción será plausible cuando se acaben las indefiniciones y abusos que hoy existen.
Una elocuente imagen de M.A.F.I.A. Colectivo Fotográfico acompaña el posteo en Facebook del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Una pareja con un niño amamantando.
La administración de una pretendida "gobernabilidad" produce un poder de mercado que se vuelve cada día más poderoso, en detrimento de nuestros derechos como personas.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".